El senador Daniel Rivera inauguró el fin de semana el Tótem Urbanístico de Puñal, una estructura emblemática que destaca los principales rasgos históricos, sociales y económicos del municipio que forma parte de la provincia que representa en el Senado de la República.
Durante su discurso, el legislador explicó que el objetivo de la inauguración de esta obra, es destacar la importancia de preservar la memoria histórica de Puñal, así como resaltar su potencial y fomentar el orgullo de pertenencia entre sus ciudadanos.
“Hoy dejamos inaugurado oficialmente el tótem urbanístico del municipio, un símbolo de identidad y desarrollo que resalta su historia, población, economía y proyección territorial. Esta estructura no solo embellece el entorno, sino que comunica de manera clara y visual quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos como comunidad”, comentó Rivera.
Además, el congresista aseguró que desde el Senado seguirá impulsando acciones que conecten el desarrollo urbano con la identidad de los municipios, con civismo, participación y visión de futuro.
Por su parte, el alcalde del municipio, doctor Enrique Romero expresó su agradecimiento al senador por esta significativa iniciativa que fortalece la identidad municipal.
En tanto, el director regional de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI), Santiago Valentín entregó el registro de la marca tridimensional del tótem, avalado por la Dirección de Signos Distintivos de la institución.
El tótem contiene información clave sobre el municipio, incluyendo su población actual de 25,915 habitantes, una superficie de 23.9 km², su fundación en el año 1606, su economía basada en la industria y el sector inmobiliario, y su cercanía a la ciudad de Santiago, de la cual lo separan apenas 11 kilómetros.
La construcción del mismo fue posible gracias al respaldo de la Cooperativa Puñal (Coopmpuñal). Su presidente, el doctor Danilo Ricourt, valoró la iniciativa como un gesto de gran visión y compromiso social.
Adicionalmente, el acto contó con la presencia de representantes de diversas instituciones, incluyendo Politur, AMET-DIGESETT, Defensa Civil, Cuerpo de Bomberos y la Policía Nacional, en muestra del respaldo y la articulación comunitaria que caracteriza al municipio.
Durante la actividad, el legislador también hizo entrega simbólica de la nueva Constitución Dominicana, como parte de su iniciativa de entregar 200,000 constituciones en Santiago, con la formación ciudadana y el fortalecimiento de los valores democráticos.