La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Senador Dajabón afirma militares institucionalizaron cobro de peajes a haitianos ilegales

Redacción por Redacción
19/08/2022
en Nacionales
0
0
SHARES
53
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.-El senador David Sosa (FP-Dajabón) afirmó que militares institucionalizaron el cobro de peaje sobre cada haitiano ilegal que ingresa a territorio nacional por la frontera RD-Haití.

De acuerdo a Sosa, haitianos indocumentados ubicados en cada pueblo del interior del país, tuvieron necesariamente que pagar para pasar sin dificultades por los puestos formales en la frontera.

De acuerdo al legislador, se trata de una mafia de corrupción, que involucra a soldados de todos los rangos.

“Tú crees que los militares que van a la frontera es de castigo?: no, no, no; militares pagan para ir allá porque se buscan lo suyo, vendiendo la soberanía nacional por pesos”, afirmó en declaraciones a N Digital, de la periodista Nuria Piera.

Sosa reaccionó de esta manera luego de que el diputado Amado Díaz y los alcaldes de Dajabón, Jimaní y Pedro Santana responsabilizaran a militares fronterizos por la presencia indocumentados haitianos, gracias al cobro de peajes.

El senador por Dajabón indicó que la búsqueda de dinero por parte de militares pasó de ser permisivo con el contrabando de combustibles, comestibles y otros artículos, por la del acceso de indocumentados.

“En la frontera no se mueve una hoja de una mata sin que los guardias no tenga control de ello. La frontera siempre está abierta y los guardias tienen total control y lo usan, buscándose lo suyo”, sostuvo.

Explicó que en la realidad, ningún militar viviría en la frontera con un salario de aproximadamente de 14 mil pesos.

Sosa afirmó que de Montecristi a Dajabón existen ocho chequeos militares, en un tramo de 35 kilómetros, y en cada uno de ellos se paga peaje por cada haitiano indocumentado.

Definió como un absurdo que en el puesto de chequeo militar ubicado en Copey, Manzanillo, y a 50 metros hay otro punto de chequeo.

APLICACIÓN CARNET HABITANTE FRONTERIZO. El senador opositor estima que una solución al problema sería la aplicación de la Resolución DGM 09-2021 que establece la subcategoría migratoria del Habitante Fronterizo

Esta resolución establece que para los extranjeros de nacionalidad haitiana, con el fin de colaboración con el buen desenvolvimiento de las actividades socio comerciales que día tras día se realizan en la frontera.

El plan piloto fue aplicado en Pedernales el pasado año y otorga facultades a la Dirección General de Migración de prorrogar lo o derogarlo conforme al desenvolvimiento del beneficiario.

“El estatus temporal bajo la subcategoría del Habitante Fronterizo, es una figura que nace en la Ley General de Migración No. 285-04 ratificada con el fin de dar un estatus temporal, dirigido a la población residente en el área de la República de Haití limítrofe al territorio de República Dominicana. Esta figura busca generar el registro de información de esta población migrante y otorgaría beneficio temporal de regularización a quienes cumplan con los requisitos que posteriormente se establecerán, sin perjuicio de la facultad discrecional que le asiste toda la legislación migratoria al Director General de Migración”, indica el Artículo 2 de dicha resolución.

El senador Sosa estima con esta aplicación habría más controles de los extranjeros que ingresan al país y se iría eliminando la corrupción militar.

Noticia anterior

Policía revela «El Feo» fue quien disparó a Dabel Zapata, según detenido

Siguiente noticia

Presidente Abinader agotará agenda de trabajo en San Cristóbal y Monte Plata este fin de semana

Noticias Recientes

¡Santiago será el epicentro del turismo dominicano con la edición histórica de Expoturismo 2025!

¡Santiago será el epicentro del turismo dominicano con la edición histórica de Expoturismo 2025!

2025/05/12
Ministerio de Salud Pública y OPS/OMS refuerzan monitoreo del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) a nivel subnacional

Ministerio de Salud Pública y OPS/OMS refuerzan monitoreo del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) a nivel subnacional

2025/05/12
RD ha brindado asistencia médica a 20 agentes de la misión multinacional en Haití

RD ha brindado asistencia médica a 20 agentes de la misión multinacional en Haití

2025/05/12
DNCD tiene pendiente ejecutar casi 30 mil órdenes de arresto

DNCD tiene pendiente ejecutar casi 30 mil órdenes de arresto

2025/05/12
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

¡Santiago será el epicentro del turismo dominicano con la edición histórica de Expoturismo 2025!

¡Santiago será el epicentro del turismo dominicano con la edición histórica de Expoturismo 2025!

12/05/2025
Ministerio de Salud Pública y OPS/OMS refuerzan monitoreo del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) a nivel subnacional

Ministerio de Salud Pública y OPS/OMS refuerzan monitoreo del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) a nivel subnacional

12/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día