La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Senado convierte en ley proyecto de desarrollo fronterizo

Redacción por Redacción
17/02/2021
en Destacadas
0
Senado convierte en ley proyecto de desarrollo fronterizo
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado convirtió en ley, al delcarar de urgencia y aprobar en dos lecturas consecutivas, el proyecto legislativo que crea la Zona Especial de Desarrollo Integral Fronterizo y un régimen de incentivos por 30 años, que abarca las provincias Pedernales, Independencia, Elías Piña, Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez y Bahoruco.

La nueva ley viene de ser aprobada en la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados el pasado jueves, y la misma es una propuesta del diputado Darío Zapata tras un consenso entre el presidente Luis Abinader, legisladores, instituciones del Gobierno Central y otros sectores.

La pieza contiene las reglas para el otorgamiento de un componente de incentivos por 30 años a las empresas que se instalen dentro del territorio que comprende la zona especial y la fijación del plazo de vigencia.

La presidenta de la Comisión Bicameral que estudió el proyecto, Faride Raful, pidió al pleno que la iniciativa se libere de trámite y se declare de urgencia. La solicitud que fue acogida.

El senador de Pedernales, Dionis Sánchez, justificó que el nuevo proyecto de ley se conociera de urgencia por la importancia que tiene para los fronterizos.

La pieza ahora pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.

Contexto

La nueva ley que crea la Zona Especial de Desarrollo Integral Fronterizo y un régimen de incentivos es resultado de un acuerdo mediante consenso que logró el presidente Luis Abinader y sectores involucrados, para que se prolonguen a 30 años los beneficios que se establecieron mediante la Ley 28-01, que venció el primero de febrero.

El consenso se llevó a cabo en el Palacio Nacional, luego de varios enfrentamientos verbales entre senadores y diputados por desacuerdos en sus modificaciones, sumado a esto, los reclamos de sectores sociales que pedían se mantengan los incentivos fiscales a las empresas de la frontera.

Dionis Sánchez, vocero de la Fuerza del Pueblo y representante de Pedernales, expuso que la citada iniciativa ha sido objeto de muchos sacrificios, donde se logró un amplio consenso, por lo que respaldó la moción de la vocera del PRM, para que la pieza se declarara de urgencia y se conociera en dos lecturas consecutivas, siendo acogida por más de 25 senadores.

El portavoz del PLD, Yván Lorenzo, resaltó la gestión del presidente Abinader, tras sostener que no era la ley perfecta, pero si la que se pudo lograr, razón por la que expresó su satisfacción.

La ley tiene aplicación en siete provincias

La Ley crea una zona que abarca las siete provincias de la región fronteriza, y establecer un marco normativo que disponga las reglas para el otorgamiento de un componente que incentives a las empresas que se instalen dentro del territorio que comprende la zona especial y la fijación del plazo de vigencia de 30 años. Tiene aplicación en las provincias Pedernales, Independencia, Elías Piña, Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez y Bahoruco.

Noticia anterior

Autoridades descubren construyen decenas de obras ilegales en Santiago

Siguiente noticia

El director de Proindustria, Ulises Rodríguez, evalúa los primeros seis meses del Gobierno de Luis Abinader

Noticias Recientes

Estudio del Ideice: Más del 80 % de participantes y egresados de Prepara y Escuelas Laborales del Minerd valoran positivamente el impacto de su formación

Estudio del Ideice: Más del 80 % de participantes y egresados de Prepara y Escuelas Laborales del Minerd valoran positivamente el impacto de su formación

2025/11/11
Clúster Turístico de Santiago celebra asamblea y elige nuevo Consejo Directivo

Clúster Turístico de Santiago celebra asamblea y elige nuevo Consejo Directivo

2025/11/11
Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

2025/11/09
Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

2025/11/09
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Estudio del Ideice: Más del 80 % de participantes y egresados de Prepara y Escuelas Laborales del Minerd valoran positivamente el impacto de su formación

Estudio del Ideice: Más del 80 % de participantes y egresados de Prepara y Escuelas Laborales del Minerd valoran positivamente el impacto de su formación

11/11/2025
Clúster Turístico de Santiago celebra asamblea y elige nuevo Consejo Directivo

Clúster Turístico de Santiago celebra asamblea y elige nuevo Consejo Directivo

11/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día