Muestra sus operaciones, documentación de cumplimiento ambiental y lanza un site de verificación de datos “para combatir la desinformación con información”, dijo su gerente general, Armando Rodríguez
El gerente general de la empresa generadora de energía Seaboard, Armando Rodríguez, denunció hoy una campaña orquestada en contra de la compañía, mediante la cual “un concierto impensable de voces está difundiendo noticias falsas y acusaciones infundadas, respondiendo a no sé sabe cuáles intereses ocultos”.
En una rueda de prensa para responder “frontalmente esa cruzada de descrédito”, Rodríguez consideró las acusaciones en contra de Seaboard, que la califican como una empresa contaminante del río Ozama, como “falacias que responden tanto a intereses desconocidos como al desconocimiento de la industria eléctrica y del historial de cumplimiento y de las mejores prácticas de la compañía en materia de medioambiente, salud y seguridad.
“En sus 30 años de operaciones en República Dominicana, Seaboard ha invertido cerca de 50 millones de dólares en mejoras ambientales de su zona de influencia, de manera que siempre hemos sido parte de la solución del río y no del problema”, puntualizó.
Presentó la web insidetheboard.org ,”donde cualquier interesado puede verificar informaciones debidamente documentadas, que desmontan las noticias falsas más frecuentemente difundidas tanto por profesionales de la protesta y voceros interesados como por algunos ecologistas y medios de comunicación que han sido sorprendidos en su buena fe”.
Enfatizó que las operaciones de la compañía han sido consistentemente supervisadas por el Ministerio de Medio Ambiente y que todos los indicadores de emisiones, sonidos, vibraciones o temperaturas evaluados por las autoridades están por debajo de los límites aceptados para la actividad industrial y la zona donde están ubicados.
“Los reportes de estas inspecciones, así como toda la documentación legal que sustentan nuestras operaciones están a la disposición de cualquier medio de comunicación, autoridad gubernamental o edilicia que quiera constatar el cumplimiento de nuestras obligaciones”, destacó Rodríguez, al momento de entregar a los periodistas un legajo de licencia, evaluaciones y reportes ambientales demostrativos del cumplimiento de la organización.
Anunció que la planta flotante Estrella del Mar III, que vendrá próximamente a sustituir Estrella del Mar II, será́ la generadora más moderna y eco-eficiente de la República Dominicana, con una capacidad neta de generación de 146 MW, en base a Gas Natural Licuado (GNL), exclusivamente, y con una eficiencia superior entre 15% y 35% a cualquier otra planta privada existente en el mercado.
La nueva planta ha sido construida por la transnacional Siemens, en Singapur, a un costo de 140 millones de dólares, y está dotada de la tecnología más avanzada para la generación de energía con el menor impacto ambiental. “Este cambio es, definitivamente, una evolución hacia una opción de generación más limpia”, dijo el vocero de Seaboard.