La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Se registra incendio en comunidades cercanas a área protegida de Montecristi

Redacción por Redacción
03/01/2023
en Destacadas
0
0
SHARES
56
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Medio Ambiente informó este martes que se encuentra bajo control un incendio registrado en comunidades cercanas al Refugio de Vida Silvestre Cerros de Chacuey, ubicado en la provincia de Montecristi.

La institución sostuvo que bomberos forestales, guardaparques, las autoridades provinciales de Dajabón del Ministerio de Medio Ambiente, el Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa) y miembros de las comunidades se mantienen en la zona, asegurando que dicha quema no reinicie.

El Ministerio no especificó las comunidades donde se registró el siniestro ni qué lo causó, sin embargo, detalló en un comunicado que la causa principal de los incendios forestales para esta época del año responde a la preparación de predios agrícolas y ganaderos. Las autoridades reiteraron que mantiene la vigilancia contra dichos siniestros.

Gerónimo Abreu, encargado del Programa Nacional de Gestión y Manejo del Fuego, dependencia del Ministerio de Medio Ambiente, explicó la importancia de que los ciudadanos trabajen de la mano con dicho organismo, ante el impacto de los fuegos en la cobertura forestal de las cuencas hidrográficas, los daños a suelos fértiles, la pérdida de especies endémicas y de biodiversidad en general.

El 90% de los incendios forestales en RD los produce el hombre

Abreu precisó, de acuerdo al comunicado, que el 90 % de los incendios forestales que se producen en el país son causados por actividades humanas, bien sean intencionalmente para ampliación y preparación de áreas agropecuarias o por negligencia.  Además, debido a hogueras mal apagadas, quema de basura, trabajos forestales, entre otros.

Explicó que los meses más activos para la ocurrencia de este tipo de siniestros abarcan desde mediados de enero hasta finales de abril y desde junio hasta principios de septiembre.

“Esperamos que la ciudadanía busque apoyo de los bomberos forestales y el Ministerio de Medio Ambiente, para ayudar a construir la línea de defensa y así evitar los incendios”, comentó Gerónimo Abreu

Para evitar que se repitan situaciones como esta, el asesor en la materia para el ministerio, Carlos Batista, detalló que el organismo realiza campañas periódicas sobre los usos forestales, con las que educa y se busca crear conciencia, además, sobre la peligrosidad del encendido de fuegos, incluso cuando se trate de terrenos de particulares, ya que la ley es clara en ese sentido.

Batista señaló la importancia de que la ciudadanía conozca el impacto que generan los incendios forestales e instó a que, “con la colaboración de todos, los siniestros puedan ser cosas del pasado”.

Noticia anterior

Gobierno otorga RD$4,500 millones adicionales a la JCE para organizar primarias y elecciones del 2024

Siguiente noticia

Los republicanos fallan por ocasión 6 en elegir el presidente de la Cámara Baja de EEUU

Noticias Recientes

Presidente Abinader destaca que el tabaco dominicano supera los US$1,340 millones en exportaciones y genera 122 mil empleos

Presidente Abinader destaca que el tabaco dominicano supera los US$1,340 millones en exportaciones y genera 122 mil empleos

2025/07/21
Jornada de bancarización Banreservas llega a estudiantes del ITSC

Jornada de bancarización Banreservas llega a estudiantes del ITSC

2025/07/21
Sector zonas francas mantiene dinamismo y lidera exportaciones con 62 % del total en primer semestre de 2025

Sector zonas francas mantiene dinamismo y lidera exportaciones con 62 % del total en primer semestre de 2025

2025/07/21
Banco Central desembolsó 33,000 millones de pesos en liquidez

Banco Central desembolsó 33,000 millones de pesos en liquidez

2025/07/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Presidente Abinader destaca que el tabaco dominicano supera los US$1,340 millones en exportaciones y genera 122 mil empleos

Presidente Abinader destaca que el tabaco dominicano supera los US$1,340 millones en exportaciones y genera 122 mil empleos

21/07/2025
Jornada de bancarización Banreservas llega a estudiantes del ITSC

Jornada de bancarización Banreservas llega a estudiantes del ITSC

21/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día