La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Se recrudecen protestas en Venezuela

Redacción por Redacción
24/02/2014
en Internacionales, Primeras
0
Se recrudecen protestas en Venezuela
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

protestasCaracas, 24 feb (EFE).- Venezuela amaneció hoy con calles de diversas ciudades y carreteras bloqueadas por manifestantes que protestan con el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, según reportan medios de prensa locales, alcaldes y otras autoridades.

Los alcaldes de los municipios caraqueños El Hatillo, Sucre y Chacao, David Smolansky, Carlos Ocariz y Ramón Muchacho, respectivamente, todos opositores a Maduro, recurrieron a emisoras locales y a Twitter para dar cuenta de las zonas bloqueadas y solicitar a los manifestantes deponer esa forma de protesta.

“Una cosa son las protestas pacíficas, no violentas e inteligentes (…) y otra cosa es perjudicarnos entre nosotros”, escribió Smolansky en la red social Twitter.

“Tenemos personas que deben ser atendidas por una emergencia, tenemos médicos que deben atender a sus pacientes, sensatez!”, agregó.

En unas declaraciones a la emisora caraqueña Unión Radio, el alcalde de El Hatillo precisó que los manifestantes han levantado barricadas y permiten el acceso al municipio a través de una única vía.

“La protesta no debería perjudicarnos a nosotros mismos”, remarcó en sintonía con líderes opositores nacionales que efectúan llamamientos a protestar contra el Gobierno, pero hacerlo sin recurrir a las acciones violentas.

Ocariz reportó a su vez retrasos en varias zonas del municipio de Sucre, del este de Caracas, en tanto que Muchacho reportó que la avenida principal de su municipio y varias otras están bloqueadas “por barricadas y manifestantes”, aunque algunas “ya han comenzado a ser desbloqueadas”, sostuvo asimismo en Twitter.

Las barricadas consisten fundamentalmente en basura, escombros y rejas de alcantarillas que los manifestantes colocan en las calles.

En otras ciudades del país también se reportan cierres de carreteras y de avenidas principales de varias ciudades, entre ellas Valencia, capital del estado Carabobo (centro norte).

El alcalde de Valencia, Miguel Cocchiola, declaró a varias emisoras que ha intentado dialogar principalmente “con los vecinos de la zona norte de la ciudad para que abran alguna vía” y destacó que “las manifestaciones pacíficas son las únicas permitidas”.

“El llamado a la paz, no queremos más muertos ni familias enlutadas (…); hay espacios que tenemos que abrir, hay lugares donde no puede pasar una ambulancia, un policía ni el transporte de alimentos”, precisó a la caraqueña Unión Radio.

“Hago un llamado a la gente que hace guarimbas (barricadas callejeras)”, porque incluso hay zonas de Valencia con personas a las cuales “no les llega el agua y no tienen ni comida”, remarcó.

Venezuela está sumida en una ola protestas desde el 12 de febrero cuando una manifestación pacífica en Caracas degeneró en actos de violencia contra edificios públicos y murieron tres jóvenes tiroteados, incidentes por los que están detenidos varios miembros del Servicio de Inteligencia (Sebin).

En las protestas han perdido la vida once personas y más de 150 han resultado heridas, mientras que decenas fueron detenidas.

Maduro dijo el domingo que las protestas con hechos de violencia en contra de su Gobierno se están extinguiendo y que solo llega

Noticia anterior

Aclaran fue cortocircuito quemó ambulancia en La Vega

Siguiente noticia

Elecciones municipales Ecuador muestra diversidad política

Noticias Recientes

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

2025/05/24
JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

2025/05/24
Harvard vuelve a denunciar a Trump tras prohibirle matricular a estudiantes extranjeros

Harvard vuelve a denunciar a Trump tras prohibirle matricular a estudiantes extranjeros

2025/05/23
Así se apagó la vida de Luis Gabriel Díaz a manos de su padrastro, según el Ministerio Público

Así se apagó la vida de Luis Gabriel Díaz a manos de su padrastro, según el Ministerio Público

2025/05/23
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

24/05/2025
JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

24/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día