La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Se inician debates para poner fin a crisis en sector eléctrico

Redacción por Redacción
20/01/2015
en Primeras, Temas
0
Se inician debates para poner fin a crisis en sector eléctrico
0
SHARES
21
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

pacto electricoArrancaron ayer las negociaciones para la consolidación del Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico, en una ceremonia en la que el ministro administrativo de la Presidencia, Gustavo Montalvo, manifestó que ese sector  no puede seguir siendo “un barril sin fondo que se engulla los dineros del pueblo”.

Se trata de un proceso de diálogo nacional que reúne al Gobierno, los empresarios del área y expertos en general, y que busca llegar un consenso para dejar solucionado de forma definitiva el problema eléctrico en el país.

Montalvo manifestó que la energía eléctrica ha sido tratada como mercancía política y un lucrativo negocio por el que nadie quiere pagar, lo cual repercute en los bolsillos de cada familia y de la economía del país. “De la misma forma, los intereses privados del sector han puesto freno muchas veces a la transformaciones que el país necesitaba y no podemos negar que como consumidores, también hemos fallado”, dijo.

En ese sentido, dijo que “estamos aquí para poner fin a situaciones que se repiten diariamente en cada casa y en cada calle de nuestro país. Estamos ante una nueva era de participación, de búsqueda de consenso y sobre todo de responsabilidad de implementación de soluciones conjuntas”.

Estableció que la solución del problema eléctrico no puede encontrarse únicamente en los subsidios estatales, y hay que superarlo junto, porque se trata de un enorme y complejo reto.

Dijo que la meta debe ser garantizar un suministro eléctrico de calidad a precio razonable, confiable, eficiente y sostenible con el medio ambiente.

Metas
De su lado, el presidente del Consejo Nacional Económico y Social, monseñor Agripino Núñez Collado, confió que el ejercicio de diálogo y concertación que se inició, hará posible convertir el problema eléctrico en una oportunidad para solucionar un asunto de tanta importancia para el desarrollo nacional.

Dijo que las discusiones culminarán el día 30 de junio de este año y que a más tardar el 17 de julio será firmado el Pacto Eléctrico. En el acto también estuvieron presentes Rubén Bichara, Rafael Blanco, Antonio Taveras Guzmán, Rafael Pepe Abreu y Rolando Guzmán, entre otros.

Roque Feliz, Temitocles Montás, entre otros.

Noticia anterior

El papa Francisco dice que para ser buen católico no hay que tener hijos ‘como conejos’

Siguiente noticia

Piden justicia por muerte de fiscal

Noticias Recientes

La advertencia que le hace la GSF a las pandillas en Haití

La advertencia que le hace la GSF a las pandillas en Haití

2025/11/20
Gobierno aumenta cifra de pensiones, pero falla la logística para que beneficiarios se enteren

Gobierno aumenta cifra de pensiones, pero falla la logística para que beneficiarios se enteren

2025/11/20
Celinee Santos sobre Miss Universo: “Si ganara Costa de Marfil, yo estuviera feliz”

Celinee Santos sobre Miss Universo: “Si ganara Costa de Marfil, yo estuviera feliz”

2025/11/20
Desmantelan red de narcotráfico y detienen a exregidor de Boca Chica y otras 15 personas

Desmantelan red de narcotráfico y detienen a exregidor de Boca Chica y otras 15 personas

2025/11/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

La advertencia que le hace la GSF a las pandillas en Haití

La advertencia que le hace la GSF a las pandillas en Haití

20/11/2025
Gobierno aumenta cifra de pensiones, pero falla la logística para que beneficiarios se enteren

Gobierno aumenta cifra de pensiones, pero falla la logística para que beneficiarios se enteren

20/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

CRUCE DE PINTURA
COOPMANIA