SANTIAGO
Por Paulino PEREZ
Sin temor a equívocos, a 38 años de su lamentable y trágico fallecimiento, ocurrido el domingo 14 de agosto del año 1977, cuando perdió la vida (en horas de la tarde) el más grande ídolo y carismático boxeador dominicano de todos los tiempos, el inolvidable campeón nacional de los pesos welters (147 libras) Fausto -Ceja- Rodríguez…, todavía su carisma, su idolatría, su magnetismo no ha podido ser igualado, pero ni mucho menos, superado por ningún otro boxeador del patio en la historia del rudo deporte de los puños enguantados.
El entonces monarca y fuerte pegador Ceja Rodríguez, perdió la vida en un fatal accidente, mientras conducía su carro marca Cold-Galan, tras chocar con el vehículo del entonces contralmirante (retirado) de la Marina de Guerra, Jorge Martínez Lavandier, cuando regresaba de la playa de Boca Chica, donde fue a bañarse y descansar con su esposa Bertha y su pequeño hijo Fausto Jr., de apenas, unos dos años, quienes también murieron en el fatal accidente que enlutó y conmocionó no solo a la Capital, sino a todo el país, cuando se conoció y se regó como pólvora la infausta noticia.
Se recuerda, que precisamente, a una semana de aquel lamentable accidente donde perdiera la vida, con apenas unos 28 años de edad, el más carismático boxeador quisqueyano, Ceja Rodríguez, había protagonizado, sin quizás, para los expertos, periodistas y técnicos de la época, la que fue calificada como la mejor pelea de toda su vida frente al norteamericano Alfonso Haymán, a quien le ganó unánime en 10 asaltos, el lunes 8 de agosto del año 1977, en el Palacio de los Deportes, Vírgilio Travieso Soto, de la Capital; pero 6 días más tarde, ocurrió el fatal accidente que le costó la vida. Esta pelea que presenciamos (incluido quien suscribe) fue una especie como de despedida ante su público, como diciéndole a sus fanáticos: ¨yo también puedo boxear técnicamente…, no solo soy un pegador¨.
La muerte de Ceja Rodríguez, corrió como pólvora en la Capital y el país, sino también a nivel internacional, como Puerto Rico, Miami y Nueva York, y en otros países del área, donde Ceja era ampliamente querido y conocido, por sus espectaculares peleas celebradas en esos escenarios.
HACE 41 AÑOS CEJA-DARIO
RECORD DE FANATICOS
Precisamente, otro de los hechos históricos de Fausto Ceja Rodríguez, en el boxeo criollo, fue el memorable combate que sostuvo con el santiagués y entonces clasificado mundial, el experimentado estilista Darío Hidalgo, a quien venció por decisión en 12 asaltos, ganándole la faja nacional welter (147 libras), exáctamente, un día como hoy (14 de agosto, pero del año 1974), en la media naranja del Palacio de los Deportes Vírgilio Travieso Soto.
Por último, Hasta el momento, aquella memorable pelea por el título nacional welter, entre Ceja Rodríguez (retador) y Darío Hidalgo (campeón), tiene el record de asistencias a una cartelera de boxeo profesional celebrada en el país, cuando casi 12 mil aficionados pagaron sus boletos, según informaciones suministradas hace años a quien suscribe, por el propio promotor de la cartelera, el empresario y comerciante farmacéutico capitaleño José Nicómedes Tamariz Cerda, presidente-fundador de la otrora empresa ¨Espectáuclos Deportivos Tamariz¨.