La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Se acaba el tiempo para la reforma. ¿Hablará Danilo?

Redacción por Redacción
15/07/2019
en Nacionales
0
Presidente Medina dijo a Pompeo que aún no tiene una decisión sobre elecciones de 2020
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Los ánimos siguen caldeados y se habla de posible alocución del mandatario

Con sectores sociales y políticos adversos, sumados a las presiones internacionales, al presidente Danilo Medina le habría llegado la hora de pronunciarse sobre sus planes para las elecciones del 2020, dado a que el tiempo apremia.

Medina deberá decidir si optaría por un nuevo mandato, decisión que de encaminarse en ese sentido daría paso a una reforma constitucional que lo habilite para participar en las primarias del 6 octubre y por consiguiente en los comicios del próximo año.

El mandatario tendría que apurar el paso, ya que la actual legislatura concluye en 12 días, (26 de julio), y el camino de la reforma provocaría convocar a una legislatura extraordinaria.

A ese componente se suma que en 39 días (22 de agosto), los partidos que van a primarias deberán informar a la Junta Central Electoral (JCE) los nombres de sus aspirantes a cargos electivos, para cumplir así con los plazos de ley.

A los sectores que se oponen a la reforma de la Constitución se sumó ayer el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) que hasta el momento había guardado silencio en torno al tema.

Su presidente, Federico Antún Batlle, anunció que no apoyará una modificación constitucional que busque exclusivamente la repostulación del actual presidente. También el movimiento Marcha Verde, llamado a exigir el cese de la impunidad y la corrupción, exigió respeto para la Carta Magna.

Con la posición asumida por esos grupos políticos se engrosa la lista de rechazo a la reforma, cuya lucha encabeza la corriente de Leonel Fernández, además del opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM), entre otros. Desde los Estados Unidos se han pronunciado también en contra tres congresistas y el secretario de Estado.

En medio de la incertidumbre, el presidente Medina sólo ha manifestado que todavía no ha tomado una decisión con relación a las elecciones de 2020.

“Puede tener la seguridad que cualquiera que sea mi decisión, el proceso se llevará a cabo conforme a la Constitución y las leyes”, comunicó Medina recientemente al secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo.

Para este martes, las expectativas vuelven a girar alrededor de la Cámara de Diputados que convocó a una sesión ordinaria para las 10:00 a.m., para conocer asuntos pendientes.

Se agrian diferencias

Conforme pasan los días las diferencias a lo interno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se agudizan, y ayer tomó un nuevo giro con los pronunciamientos del vocero de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena.

El funcionario, en un audio enviado a los partidarios de Medina, calificó al expresidente Leonel Fernández de “insolente” y “chantajista” por la supuesta amenaza de dividir al partido.

Mientras la Fuerza Boschita del PLD propuso una comisión de honorables para propiciar un diálogo entre Medina y Fernández en busca de un acuerdo. La integrarían los empresarios Pepín Corripio y Marcelo Bermúdez, el pastor Ezequiel Molina, monseñor Jesús Castro, el periodista Miguel Franjul, Alejandrina Germán y Euclides Gutiérrez.

Fuente | Diario Libre

Noticia anterior

Franklin Almeyda le dedicó a Marchena par de canciones “para que se tranquilice”

Siguiente noticia

¡Cinco millones de “Me gusta” en una hora!: el desnudo integral de Kylie Jenner

Noticias Recientes

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

2025/07/29
JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

2025/07/29
SOECI denuncia asentamientos humanos amenazan salud río Yaque de Norte

SOECI denuncia asentamientos humanos amenazan salud río Yaque de Norte

2025/07/29
Por Talento promueve inclusión laboral de discapacitados zona fronteriza

Por Talento promueve inclusión laboral de discapacitados zona fronteriza

2025/07/29
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

29/07/2025
JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

29/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día