PEKÍN.- El canciller alemán, Olaf Scholz, criticó este viernes en Pekín el desigual acceso al mercado entre China y la Unión Europea, al tiempo que expresó su preocupación por las aspiraciones autárquicas de ese país.
En una comparecencia junto al primer ministro chino, Li Keqiang, Scholz subrayó que “en los últimos tiempos el comercio con China se ha vuelto más difícil para Alemania”.
“Esto se refiere al acceso al mercado, muy abierto por parte europea, mientras China excluye muchos sectores. Esto se refiere a la protección de la propiedad intelectual y también a la interrupción de relaciones político-económicas”, afirmó.
Agregó que además se observa que “en China se discuten cada vez más aspiraciones autárquicas donde antes predominaba el intercambio económico” y que “también los objetivos políticos determinan la actividad económica”.
Scholz se refirió a una conversación “muy sincera y extensa” sobre estos temas con el primer ministro chino, ante el que subrayó cuán importante es desde el punto de vista de Alemania “corregir los desequilibrios” en las relaciones comerciales entre ambos países.
Por otra parte, defendió que las empresas alemanas y europeas aseguren de una manera más amplia sus cadenas de suministro y diversifiquen su abastecimiento de materias primas.
También quiso dejar claro que cualquier medida económica contra un determinado estado miembro de la UE se dirige en definitiva contra todo el mercado interior del bloque y que sanciones contra diputados europeos son “inaceptables”.