La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Santos publica declaración de renta tras figurar en los “papeles del paraíso”

Redacción por Redacción
06/11/2017
en Internacionales
0
Santos admite que aún hay “gran desconfianza” mutua entre Gobierno y las FARC
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

BOGOTÁ. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, publicó hoy su declaración de renta de 2015 y 2016, luego de que el domingo apareciera su nombre en la filtración “papeles del paraíso” sobre sociedades en refugios fiscales.

En la declaración correspondiente a 2016 el mandatario aparece con un patrimonio bruto de 6.446.460.000 de pesos (unos 2,1 millones de dólares).

Asimismo, en el documento aparece registrado que las deudas del jefe de Estado ascienden a 1.138.000 pesos (unos 374 dólares) y que el año pasado recibió como empleado la suma de 515.729.000 de pesos (unos 169.000 dólares).

Juan Manuel Santos figura entre los 127 líderes internacionales vinculados a sociedades en paraísos fiscales, según una investigación periodística difundida ayer simultáneamente en varios medios de comunicación.

En la investigación, desarrollada por el Consorcio Internacional de Periodismo de Investigación (ICIJ) y denominada “papeles del paraíso”, Santos es mencionado como director de dos sociedades “offshore”, como se denomina a las que están registradas en un país en el que no realizan ninguna actividad económica.

Según la información, las empresas relacionadas con el mandatario colombiano están afincadas en Barbados, considerado un refugio fiscal en el Caribe.

En Nova Holding Company, Santos figura como director en el 2000, año en el que se desempeñaba como ministro de Hacienda durante el Gobierno del entonces presidente Andrés Pastrana (1998-2002).

El informe también señala que en los registros de Global Tuition & Education Insurance Corp, una sociedad aseguradora exenta de carga fiscal, Santos aparece como director, un cargo que quedó posteriormente en manos de la familia del expresidente César Gaviria Trujillo (1990-1994).

“Me invitaron a ser parte de la junta de Global y participé como miembro por poco tiempo, hasta cuando asumí como ministro de Hacienda en el Gobierno de Andrés Pastrana. Desconozco por qué aparezco como miembro de la junta dos años después. Me imagino que se demoraron en registrar oficialmente los cambios”, indicó Santos ayer en un comunicado de prensa.

El presidente explicó que fue “invitado por un grupo de inversionistas y de empresarios a colaborar en la creación de una iniciativa dedicada a encontrar soluciones a la financiación y preparación de las familias para asumir los costos asociados a la educación superior de sus hijos”.

Asimismo, aclaró que por “ayudar como miembro de la junta” le “ofrecieron la posibilidad de una opción para adquirir una participación minoritaria a la cual renuncié en el año 2000. Nunca invertí un solo peso y nunca fui socio de esa compañía”.

La relación con Global, agregó, “terminó como miembro de la junta antes de asumir como ministro de Hacienda y no hubo lugar a remuneración alguna pues no se contemplaba para los miembros de junta, razón por la cual no hubo tampoco lugar a declarar”.

Noticia anterior

Un año de prisión preventiva a acusados de matar raso policial y a su hijo en Los Guaricanos

Siguiente noticia

Exfuncionarios intiman a Cámara de Cuentas por “no pago” de bonos

Noticias Recientes

“Sin previo análisis”, diputados aprueban de urgencia en primera lectura la reforma laboral

“Sin previo análisis”, diputados aprueban de urgencia en primera lectura la reforma laboral

2025/07/24
Jean Andrés Pumarol está en una clínica; Policía usó arma no letal para someterlo a la obediencia

Jean Andrés Pumarol está en una clínica; Policía usó arma no letal para someterlo a la obediencia

2025/07/24
Código Penal regresará al Senado: Dos artículos no fueron enviados y los diputados los incluirán

Código Penal regresará al Senado: Dos artículos no fueron enviados y los diputados los incluirán

2025/07/24
Obras Públicas anuncia cierre en carretera Casabito-Constanza

Obras Públicas anuncia cierre en carretera Casabito-Constanza

2025/07/24
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

“Sin previo análisis”, diputados aprueban de urgencia en primera lectura la reforma laboral

“Sin previo análisis”, diputados aprueban de urgencia en primera lectura la reforma laboral

24/07/2025
Jean Andrés Pumarol está en una clínica; Policía usó arma no letal para someterlo a la obediencia

Jean Andrés Pumarol está en una clínica; Policía usó arma no letal para someterlo a la obediencia

24/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día