La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Santos llama a colombianos a librar la batalla por la paz

Redacción por Redacción
06/08/2015
en Primeras
0
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

12Bogotá, 6 ago (EFE).- El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, llamó hoy al país a ganar “la batalla por la paz”, que es “una prioridad” de su Gobierno, y a librar otras para triunfar sobre la desigualdad, la violencia, la corrupción y la inseguridad.

Así lo expresó en una alocución por radio y televisión con motivo de su quinto año de mandato, que se cumple mañana, en el que ratificó que su administración está comprometida “con una visión” propuesta por su Gobierno: “que Colombia sea un país en paz, un país con más equidad y un país mejor educado”.

 

Esos objetivos son los tres pilares de su segundo mandato de cuatro años, que comenzó el 7 de agosto de 2014.
Al hacer alusión a la Batalla de Boyacá, que selló la independencia colombiana el 7 de agosto de 1819, Santos invitó al país a seguir “librando otras batallas” que no ha ganado.

En opinión del mandatario, la lucha debe ser contra la pobreza, la desigualdad, la violencia, la inseguridad, la corrupción y principalmente por la paz, para lo cual negocia con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en La Habana desde noviembre de 2012.
Según el presidente la terminación del conflicto armado “es una prioridad, debe ser una prioridad, no solo del Gobierno sino del país entero”.

“Somos una gran nación que no tiene por qué resignarse a vivir otro medio siglo de guerra”, afirmó en referencia a los más de 50 años de conflicto armado interno que ha experimentado el país.
El gobernante señaló que la búsqueda de la paz “es muy importante”, pero que también se ocupa de otros temas de interés nacional.
Santos aceptó que hay preocupación por la situación económica interna, de la que dijo “es explicable porque la tormenta internacional es fuerte” y afecta al país andino especialmente por la baja de los precios del crudo.
“El principal producto de exportación de Colombia es el petróleo, y sus precios internacionales se han reducido a la mitad. Lo mismo ha sucedido con otros productos como el carbón y el café”, apostilló.

Esta situación, explicó el presidente, obliga al Gobierno a ajustarse en sus gastos “para mitigar las consecuencias negativas”.
Además, señaló que Colombia es una economía dinámica aunque reconoció que este año crecerá menos que el 4,6 % de 2014.

Según dijo, ese crecimiento se debe a que el Gobierno es responsable en el gasto y a que desarrolla programas de vivienda e infraestructura que crean empleo.

Al referirse a la devaluación del peso frente al dólar, del 21,34 % en los siete primeros meses del año, aseguró que hay más ganadores que perdedores porque esa situación “ofrece una gran oportunidad para diversificar” las exportaciones y “sustituir importaciones, generando así más empleo”.

El jefe de Estado aseguró que además de buscar la paz su Gobierno también trabaja para generar empleo, disminuir la pobreza, mejorar la salud, la justicia, la educación y la seguridad ciudadana mediante la lucha contra la delincuencia común y el crimen organizado.

Recalcó que en sus cinco años de Gobierno Colombia, un país de más de 48 millones de habitantes, tiene 4,4 millones de pobres menos y que tres millones de personas han encontrado trabajo digno.

“Yo sé -y me avergüenza, como debe avergonzar a todos- que persisten enormes desigualdades, que hay todavía mucha pobreza, que hay zonas donde no hemos sido lo exitosos que quisiéramos”, concluyó. EFE
ocm/joc/ra
(foto)El presidente Santos

Noticia anterior

Vicepresidencia advierte estafadores prometen tarjetas Solidaridad

Siguiente noticia

Medina inaugura una escuela y estancia infantil sector Los Tres Brazos

Noticias Recientes

Un juez federal impide que la Casa Blanca ponga fin al TPS otorgado a Haití

Un juez federal impide que la Casa Blanca ponga fin al TPS otorgado a Haití

2025/07/01
Gobierno inaugura unidad de pie diabético en el hospital Marcelino Vélez Santana

Gobierno inaugura unidad de pie diabético en el hospital Marcelino Vélez Santana

2025/07/01
Dos fallecidos y cinco heridos en choque de autobús y camioneta en autovía del Coral

Dos fallecidos y cinco heridos en choque de autobús y camioneta en autovía del Coral

2025/07/01
Matan de dos disparos a sargento mientras transitaba por la circunvalación norte de Santiago

Matan de dos disparos a sargento mientras transitaba por la circunvalación norte de Santiago

2025/07/01
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Un juez federal impide que la Casa Blanca ponga fin al TPS otorgado a Haití

Un juez federal impide que la Casa Blanca ponga fin al TPS otorgado a Haití

01/07/2025
Gobierno inaugura unidad de pie diabético en el hospital Marcelino Vélez Santana

Gobierno inaugura unidad de pie diabético en el hospital Marcelino Vélez Santana

01/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día