Santiago de los Caballeros y San José de las Matas estrenaron este fin de semana 309 nuevos bachilleres egresados de Centros APEC de Educación a Distancia (CENAPEC), en una ceremonia celebrada en conjunto en Santiago de los Caballeros.
La actividad dio inició con la invocación a Dios por Rosa Ladorf, coordinadora académica de CENAPEC Santiago de los Caballeros.
El acto de graduación de la promoción 2016-2017 estuvo presidido por Ing. Ramón Sosa, Director Ejecutivo de CENAPEC, quien ofreció las palabras centrales. Además, los representantes de la institución educativa en Santiago, Sr. José Mercado y de San José de Las Matas Sr. José Féliz.
En la actividad realizada el sábado en el Club de Ferreteros, fueron reconocidos los estudiantes más sobresalientes (meritorios), en el caso del centro Santiago, en los renglones Esfuerzo, Perseverancia, Colaboración, y Liderazgo resaltaron: Jennifer Bonilla Rodríguez, Elvis Hilario, José Jeriel Espinal Gautreaux, Cecilia Torres Tavares, María Dolores Núñez Núñez, Byson Alfonso Mesa Mateo, Cristina Núñez López, Dannie Esther Cordero Valerio, Rosa Mercedes Vásquez Aracena, Samuel Antonio Cabrera Vicente, Wanda María Rivas Rodríguez y Wilmer Rafael Valdez Reyes.
En tanto, por Rendimiento académico fueron reconocidos Miguel Alexandro Regalado Fermín, Eusebia Jiménez Martínez Checo, Leomaris Altagracia González, Arelis García Cisnero, Aydee Álvarez Pérez, Cristhian De Jesús Esquea Paulino, María Gisela De León Tavárez, Rafaela Martínez Ureña, Elizabeth Matos Muñoz, José Omar Hernández Félix, Fiordaliza Hiraldo Rosario y Carlos Ramón Vargas Peña.
En excelencia académica: Patricia Almonte Fermín, Rosa Emilia Heredia Blanco, Yudelky Emelin Padilla Arias, María Prudencia Padilla, y Ana Matilde Inoa Pérez, mientras que en Máxima excelencia: Norkelly Rodriguez Molina, Katherine Amelia Madera, y Wilmer Rafael Valdez Reyes, con promedio de 95 puntos cada uno.
Los estudiantes galardonados de Centros APEC de Educación a Distancia de San José de las Matas fueron: por su Esfuerzo, Sandy Antonio Marmol Liriano y Johanna María Ureña Núñez; en Perseverancia, Ana Luisa Sosa Moronta y Yomaris del Carmen Checo Checo; Colaboración, Carmen Rosa Collado Rodriguez y Rosanny Rafaela Pichardo Brisita; Liderazgo, Diannellis Bueno Payamps y Jennifer Núñez Rodríguez y en Alto Rendimiento Académico fue galardonada Rosanny Rafaela Pichardo Brisita con un promedio de 86 puntos.
Sobre CENAPEC
CENAPEC es una institución sin fines de lucro que ofrece programas educativos a bajo costo con el propósito de que las personas mejoren su calidad de vida y se incorporen a la sociedad como entes productivos.
Con la modalidad que lleva a cabo la institución, el estudiante tiene la facilidad de aprender desde su hogar, sin necesidad de acudir de forma diaria a un salón de clases o instituto en específico, lo que le permite cumplir con sus obligaciones laborales y personales.
CENAPEC fue creado en el 1972 bajo los auspicios de Acción Pro-Educación y Cultura (APEC). Gracias a este centro educativo, una gran cantidad de personas han podido obtener su título de bachilleres y continuado con éxito sus estudios universitarios.
Centros APEC de Educación a Distancia está conformado por una Junta de Directores, presidida por Jaime Fernández y un personal ejecutivo representado por el ingeniero Ramón Sosa Alcántara, quien funge como director ejecutivo de la organización. Tiene oficinas ubicadas en casi toda la geografía nacional.