Santiago y Moca se verían seriamente afectados de continuar descendiendo los niveles de la presa de Tavera, a causa de una sequía extrema.
Ante la escasez que se registra en esta parte del país, persiste la preocupación por los bajos niveles que registra el embalse Tavera-Bao.
La preocupación ha aumentado, en vista de que diariamente se registra un descenso de 15 centímetros en el nivel del embalse.
“Y se prevé que lo que queda de Agosto posiblemente vamos a llegar al nivel mínimo de 312 que es cuando el acueducto entonces entra en una crisis que vamos a tener que manejar un déficit en el suministro con respecto a la producción de cerca de un 30 por ciento” dijo Héctor Jaque. Ingeniero de Operaciones CARAASAN.
De acuerdo a la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago los pronósticos que registra el país no son los mejores para que se produzcan lluvias.
Héctor Jaque “Estamos siendo afectado por el fenómeno el niño que está produciendo un calentamiento de las aguas del pacifico y un enfriamiento de las aguas del atlántico norte, por tanto la formación de sistema meteorológico en la costa oeste no van a incidir significativamente en el área del Caribe”.
Estas declaraciones fueron ofrecidas durante la convocatoria de la celebración del Primer Congreso Internacional en Gestión Integral del Agua, que servirá de marco para celebrar el centenario de la fundación del Acueducto de Santiago.