La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Deportes

Santiago correrá la gran Maratón Monumental

Redacción por Redacción
03/11/2023
en Deportes
0
0
SHARES
27
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El evento que ha convertido a Santiago en la capital del maratonismo dominicano, regresa con su séptima versión el próximo domingo 26 de noviembre. La Maratón Monumental Primer Santiago de América recibirá 2 mil corredores con presencia internacional de 22 países.

La gran fiesta deportiva del Cibao cuenta con un recorrido certificado por la Asociación Internacional de Maratones y Carreras de Distancia AIMS, con una ruta dinámica y de un solo circuito que permite a los corredores lograr mejores tiempos.

Haime Thomas Frías, coordinador general del Comité Organizador de la Maratón Monumental Primer Santiago de América, anunció que, para la séptima edición, la organización entregará un premio especial para el corredor/a que rompa la marca temporal de la Maratón con USD$2,000 adicionales a los USD$8,000 que recibe el primer lugar en cruzar la meta. Hasta el momento el récord del mejor tiempo en la categoría masculino lo ostenta el corredor colombiano Jeisson Suarez con 02:17:37 y Shewarge Alene Amare en la categoría femenina con 02:38:55.

En la conferencia de prensa realizada en el Centro de Convenciones UTESA, Frías, motivó a la población de Santiago a hacer suya una actividad que nos coloca en el calendario mundial del atletismo. ¨Con ahínco y pasión trabajamos cada año para promover una cita deportiva que nos otorga el privilegio de recibir a delegaciones de más de 20 países y a la vez conectar la ciudad con el mundo¨, expresó el comunicador.

Luego, Emilio Martínez, director técnico de la MMPSA, informó que la ruta en los 42 y los 21 kilómetros, es un trazo por áreas más pobladas, lo cual se traduce en mayor motivación y dinamismo porque se verán corredores todo el tiempo. El atleta santiaguero, Jorge Evertz, intervino para motivar a participar de un evento que continúa ganando reconocimiento en la práctica mundial del atletismo.

¨Nos sentimos felices con esta maravillosa actividad deportiva. Volveremos a asumir el compromiso físico y mental. He corrido cinco veces esta maratón. Aquí hay cientos de voluntarios que trabajan día a día para que tengamos un evento de gran calidad¨, testimonió el corredor.

La Maratón Monumental forma parte de la Abbott World Marathon Majors (AbbottWMM), siendo un evento clasificatorio para el campeonato mundial AbbottWMM Wanda Age Group. Santiago se prepara para recibir delegaciones de corredores de: Estados Unidos, Puerto Rico, Alemania, Italia, Rumania, Uruguay, Japón, Colombia, Kenia, Francia, Paraguay, España, Canadá, República Checa, Brasil, Reino Unido, Suiza, Venezuela, Perú, Nicaragua, Haití y anfitriones de República Dominicana.

Durante el encuentro de medios, la mesa de honor estuvo conformada por el equipo organizador de la maratón: Melissa Núñez, Marcos Santana, Frank Rodríguez, Alexander Núñez, Emilio Martínez y Haime Thomás Frías. Forman parte: Ely Espaillat y Lorenzo Fermín. En la coordinación de logística: Reina Tejada e Iván Reynoso.

Patrocinan la Maratón Monumental 2023, las empresas: La Monumental de Seguros, ARS Monumental, CDN Deportes, PANAM, Hospital Metropolitano de Santiago, Cecomsa, Parval, Calcalí, CCCDU, Corporación Zona Franca Santiago, café Monte Alegre, Eloys Snack, Danone, Raderhaus, Sport Ice y Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos. Con el apoyo de Gran Teatro del Cibao y el Ayuntamiento de Santiago.

Noticia anterior

Prenden fuego a sacos de tayotas procedentes de RD en Haití

Siguiente noticia

JCE empadrona en estado NY a toda capacidad; NYC con más votantes que 5 provincias RD

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día