La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Santana: “Los préstamos de China y BID atenúan deuda del país”

Redacción por Redacción
14/11/2018
en Nacionales
0
Santana: “Los préstamos de China y BID atenúan deuda del país”
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Economía, Isidoro Santana, declaró que él y otros funcionarios comparten la preocupación de diversos sectores nacionales sobre la deuda del país, pero aseguró que todavía no amenaza la estabilidad económica.

Se refirió así a la coincidencia temporal de que se aprobaran al país dos préstamos por un monto global de mil millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del gobierno chino para el sector eléctrico.

“Compartimos la preocupación, pero debe tomarse conciencia de que detener el endeudamiento no es algo que se puede decidir de golpe, pues hacerlo conllevaría drásticas decisiones de gastos públicos o impuestos con implicaciones económicas y sociales”, advirtió.

Pidió recordar primero que la aprobación de un préstamo por sí sola no constituye endeudamiento sino hasta que el monto es desembolsado, lo que a veces dura años y, en algunos casos, ni se desembolsa. “Lo que sí se convierte en deuda inmediata es la colocación de bonos en el mercado de capitales, ya que el desembolso se hace de una vez”, aclaró.

Santana comentó que en un mundo como el de hoy, tan integrado económicamente, ningún país puede marginarse del mercado financiero, debido a que en el manejo cotidiano de las finanzas públicas se realizan cada día transacciones que pueden implicar desembolsos de préstamos y amortizaciones, por lo que “el endeudamiento solo tiene lugar cuando los desembolsos superan lo que se amortiza”.

Su tercer argumento es que cada año, al discutirse en el país el presupuesto nacional para el año siguiente, el Gobierno somete al Congreso el programa de financiamiento que ejecutará, el cual prevé un monto de US$ 4, 443. 8 millones para 2019.

“De ese monto, US$ 2, 996. 4 millones se utilizarían para pagar compromisos anteriores (aplicaciones financieras), y los otros US$ 1, 447. 4 millones para cubrir el déficit fiscal proyectado. De modo que solo esta última partida significaría endeudamiento propiamente, dado que el primer monto simplemente sustituye una deuda por otra”, aclaró.

El ministro considera asimismo que no sería razonable argumentar que el Congreso todavía no ha aprobado ese programa de financiamiento, por cuanto este contempla un menor nivel de endeudamiento neto en términos del producto interno bruto (PIB).

Recordó que para este 2018 en curso el financiamiento neto aprobado que se ha venido ejecutando equivale al 2.2% del PIB, mientras que para 2019 se plantea una reducción a 1.75%, acorde con un déficit más reducido.

Por tanto, dijo que una vez decidido que el financiamiento total será de US$ 4, 443. 8 millones, lo mejor es que proceda de bancos multilaterales como el BID, el Banco Mundial, el Banco Europeo, el Banco Centroamericano o de agencias de gobiernos como el chino, el japonés, el francés u otros de Europa o Asia.

Por el contrario, estimo que, si el Gobierno no hubiera gestionado esos préstamos del BID y de China, habría tenido que ir a buscar esos recursos al mercado privado de capitales como créditos bancarios o emisión de bonos, alternativa que consideró carente de evidencias de que habría sido más conveniente para el país.

Más aún, el ministro recordó que además de esos mil millones de dólares en préstamos del BID y China, hay que buscar de donde financiar los otros US$ 3, 443, 8 millones restantes para completar el presupuesto nacional.

Noticia anterior

Habrían sido 8 extremidades humanas las que se encontraron en el Mirador Norte

Siguiente noticia

PRM dice primarias cerradas los obliga a incrementar su padrón

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

2025/08/21
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

2025/08/21
Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

2025/08/21
Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

2025/08/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

21/08/2025
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

21/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día