La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Sandy golpea capital de Estados Unidos

Redacción por Redacción
30/10/2012
en Internacionales
0
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Washington, 30 oct (EFE).- El ciclón “Sandy” pasó por la capital de Estados Unidos, Washington, con menos violencia de lo esperado, pero en sus alrededores dejó unas 140.000 casas sin luz y se investiga si también fue causante de tres muertes. El Servicio de Emergencia del estado de Maryland informó a Efe de que investiga tres muertes posiblemente vinculadas al paso de la tormenta tropical, sin dar más detalles.

Al menos 29 personas han muerto en EE.UU. y otra en Canadá a consecuencia de accidentes provocados por “Sandy”, que tocó tierra esta lunes por la tarde en Nueva Jersey y produjo un caos en el noreste de Estados Unidos, del que aún no se ha salido del todo.

En la periferia de Washington unas 140.000 familias permanecen sin electricidad desde el lunes, hay desperfectos en viviendas, árboles caídos, calles cortadas y embarradas, semáforos que no funcionan y tiendas con productos frescos dañados.

En el centro de la capital el transporte público sigue sin funcionar, las oficinas del Gobierno federal están cerradas y la mayoría de los comercios permanece con la persiana bajada, lo que le da a la ciudad un aire de domingo.

Como otros muchos, Jen Kang, que vive en el norte de Virginia pero trabaja en la capital, ha salido a pasear junto a su esposo por la zona de la Casa Blanca para aprovechar este día de asueto.

“Estamos sin luz desde anoche a las diez y no sabemos cuando volveremos a tener. Estuvimos varios días sin luz por una tormenta el pasado verano”, señaló en declaraciones a Efe.

En algunos barrios de la capital se veían corros de vecinos que comentaban los desperfectos de la tormenta nocturna y aprovechaban el día libre para comprar en las pocas tiendas abiertas.

“¡Hace buen tiempo hoy!”, exclamó a Efe a la vuelta de hacer la compra Nathaniel Feingold. “Ni ayer ni hoy he trabajado. Mi edificio de oficinas está cerrado, creo que ayer tuvo sentido, pero lo de hoy es innecesario…”.

Para quien cobra por día es más duro: “lastimosamente no he podido trabajar, espero la llamada de mi jefa para saber cuándo vuelvo al trabajo y dependo del transporte público”, comentó Heydi Ramírez, una latina de origen guatemalteco.

En Mount Pleasant, un área comercial con muchas tiendas latinas, Ricardo Ruiz, de origen nicaragüense, admite que “pensaba que era mentira toda la alarma creada” antes de la llegada de “Sandy”.

“No lo era. No hemos sufrido tanto como en Nueva York, pero fue bastante feo. Llevo 33 años vividos aquí y es la tormenta de mayor magnitud que he visto”, reconoció.

“Ha habido mucha sugestión, no es nada comparado con lo que pasó en el siglo pasado en otros países”, discrepa Ernesto Rodríguez, originario de El Salvador, país que sufrió graves catástrofes naturales en los años noventa.

En los corros de vecinos, el tema más comentado es cuándo volverán el trabajo. “Aquí, en Washington, si no trabaja el Gobierno no trabaja nadie”, dice uno de ellos.

Noticia anterior

Jefe de la Policía ve negligencia en caso de fiscal asesinado

Siguiente noticia

Legisladores piden a Medina proteger incentivo a inversión zona fronteriza

Noticias Recientes

El regidor acusado de narcotráfico en EE. UU. se declara no culpable

El regidor acusado de narcotráfico en EE. UU. se declara no culpable

2025/07/10
Abinader inaugura parqueo Plaza Zona Colonial

Abinader inaugura parqueo Plaza Zona Colonial

2025/07/10
Coalición feminista se planta frente al Congreso; exige las tres causales del aborto en el Código Penal

Coalición feminista se planta frente al Congreso; exige las tres causales del aborto en el Código Penal

2025/07/10
Abinader y ministro Kelvin Cruz inauguran Juegos Fronterizos 2025

Abinader y ministro Kelvin Cruz inauguran Juegos Fronterizos 2025

2025/07/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

El regidor acusado de narcotráfico en EE. UU. se declara no culpable

El regidor acusado de narcotráfico en EE. UU. se declara no culpable

10/07/2025
Abinader inaugura parqueo Plaza Zona Colonial

Abinader inaugura parqueo Plaza Zona Colonial

10/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día