La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Sandy entre las 10 tormentas más costosas de la historia

Redacción por Redacción
30/10/2012
en Internacionales, Primeras
0
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

WASHINGTON, Estados Unidos.- ¿Cuál será el costo del huracán Sandy para la economía de Estados Unidos? En momentos en que el ciclón se acerca a la costa este del país, los expertos comienzan a aventurar cifras sobre los daños, pero también sugieren que algunos sectores podrían verse beneficiados.

Sandy pesará sobre una economía estadounidense aún convaleciente ya que provocó la anulación de más de 11.000 vuelos, el cierre temporal de empresas, la suspensión del transporte en Washington o Nueva York, e incluso el cierre por dos días de los mercados de valores bursátiles y del petróleo.

“Los efectos podrían hacerse sentir mucho después del pasaje de la tormenta porque harán falta semanas para reparar los posibles cortes de energía y los daños a las infraestructuras”, resumieron los expertos de la consultora Challenger, Gray and Christmas.

La firma de gestión de riesgos Eqecat, estimó entre 10.000 y 20.000 millones los daños potenciales que los vientos de 110 km/h de Sandy podrían dejar como saldo a la costa este del país.

Esta estimación coloca a Sandy en la media de huracanes que recientemente desfilaron por Estados Unidos: los daños causados por Irene en 2011 fueron evaluados en unos 10.000 millones de dólares mientras que Ike en 2008 dejó unos 20.000 millones de dólares en perjuicios, según esta firma especializada.

Otros cálculos ubican la catástrofe en una cifra mayor: 45.000 millones de dólares, según la cadena británica BBC en pérdidas de actividad económica y daños a la infraestructura.

El desastre natural más destructivo fue Katrina, el terrible huracán que destruyó Nueva Orleans en 2005 y dejó más de 1.800 muertos: los “daños asegurados” fueron evaluados en ese entonces entre 40.000 y 60.000 millones de dólares, lo cual hizo de este huracán la catástrofe natural más costosa de la historia de Estados Unidos.

Estos cálculos tienen bastante complejidad. “No se trata solo de sumar los reembolsos efectuados por las aseguradoras y el costo de los daños que no estaban asegurados”, explicó Peter Morici, profesor de economía de la Universidad de Maryland (este).

Este especialista en catástrofes naturales señala que la principal dificultad reside en el hecho de que los huracanes y otros fenómenos climáticos y naturales pueden beneficiar a algunos sectores de actividad en Estados Unidos, “una economía con un desempleo alto y recursos subutilizados”.

“Los siniestros pueden dar un empujón a un sector de la construcción que está hoy en dificultades, y desbloquear inversiones”, destaca Morici, para quien los trabajos de reconstrucción deberían generar inversiones en el entorno de los 15.000 a 20.000 millones de dólares.

Esta hipótesis se apoya en algunos precedentes. Luego del mortífero sismo que devastó la provincia china de Sichuan en 2008, con casi 70.000 muertos, una agencia gubernamental china calculó que los esfuerzos de reconstrucción finalmente hicieron crecer el PBI chino en 0,3%.

Sin cinismo alguno, Challenger, Gray and Christmas estima también que la economía de Estados Unidos podría finalmente tener algunos beneficios del pasaje que se prevé devastador de Sandy. “Una vez que pase el schock (…), habrá probablemente un aumento de las contrataciones en el sector de la construcción (…) y un alza de los gastos de los hogares y de las empresas para reparar los daños”, indicaron los expertos.

Según el estudio Edmunds, los daños causados por Sandy podrían asimismo “empujar a los consumidores a volver al mercado” automotor, y estimular las ventas de automóviles en noviembre. (BBC.co.uk-Reuters)

Noticia anterior

“Sandy” causa 15 muertos en EEUU y deja sin luz a millones de personas

Siguiente noticia

Águilas blanquean Escogido

Noticias Recientes

2025/05/29
Alcaldía de Santiago intensifica operativos de limpieza e higienización en el mercado Hospedaje Yaque

Alcaldía de Santiago intensifica operativos de limpieza e higienización en el mercado Hospedaje Yaque

2025/05/29
Altice apuesta por el desarrollo profesional de estudiantes a través de pasantías

Altice apuesta por el desarrollo profesional de estudiantes a través de pasantías

2025/05/29
Energías renovables y eficiencia: pilares de la sostenibilidad ambiental

Energías renovables y eficiencia: pilares de la sostenibilidad ambiental

2025/05/29
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

29/05/2025
Alcaldía de Santiago intensifica operativos de limpieza e higienización en el mercado Hospedaje Yaque

Alcaldía de Santiago intensifica operativos de limpieza e higienización en el mercado Hospedaje Yaque

29/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día