La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

San Mateo del Mar, el pueblo mexicano inundado por el Océano Pacífico

Redacción por Redacción
04/10/2017
en Internacionales
0
San Mateo del Mar, el pueblo mexicano inundado por el Océano Pacífico
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SAN MATEO DEL MAR, México. Tal como lo dice su nombre, San Mateo le pertenece al mar, y éste regresó para reclamar lo suyo; las lluvias que no paran desde hace una semana elevaron el nivel de la Laguna Quirio, que se conecta hacia el sur con el Océano Pacífico, y las aguas invadieron calles y casas.

Las fosas sépticas reventaron y las aguas negras se mezclan con las de la laguna, que es la fuente de alimentación de esta comunidad indígena pesquera en el sureño estado mexicano de Oaxaca. El cementerio del pueblo está totalmente anegado.

San Mateo del Mar es un municipio ikoot, etnia mejor conocida como huave, y se localiza en una estrecha franja de tierra que separa una laguna interior llamada Mar Tileme, al norte, del Golfo de Tehuantepec, en el Pacífico.

Colinda con Santa María del Mar, perteneciente al municipio de Juchitán. Hoy, ambas comunidades sufren la inundación de sus casas, o de lo que quedó de ellas tras el terremoto del pasado 7 de septiembre, que castigó con dureza a Oaxaca.

Los habitantes de San Mateo ven con preocupación que el agua no desciende y, por el contrario, sigue avanzando por calles y callejones, saliendo de los pisos arenosos y de los escombros, hundiendo lentamente las casas sacudidas por el sismo sin importar que sean de concreto y tabique o solo de adobe con techos de palma.

Benito Padrón, un líder pesquero radicado desde hace más de 35 años en este lugar, aseguró a Efe que los pescadores están muy preocupados y temen por lo que pueda ocurrir más adelante.

“El mar avanzó más de 150 metros. Ya inundó muchas casas, se reventaron las fosas sépticas y muchas sepulturas están de lado en medio del agua. Ya no tenemos playa y el camarón está todo contaminado; ahora es un peligro consumirlo”, dice mientras observa que el agua ya comienza a entrar a su vivienda, en el norte del poblado.

“Todo es agua; si sigue lloviendo no sabemos qué puede pasar”, añade.

A su vez, el pescador Mariano San Martín, originario de Santa Cruz, cuestiona molesto por qué la gente tiene miedo del agua que se mete a sus casas. “¿Qué no saben que siempre ha sido así?”, dice.

“Por eso los zapotecas nos pusieron huaves, que quiere decir ‘lodo podrido’. Siempre hemos vivido en el lodo, en el agua”, asegura San Martín a Efe, aunque Padrón dice que no recuerda una situación similar en más de 20 años.

Aquí más de 50 viviendas fueron anegadas por la depresión tropical que afecta al Istmo de Tehuantepec. Unas casas con apenas 20 centímetros de agua pero otras por arriba del metro. Las escasas pertenencias que se salvaron del terremoto ahora flotan sobre el agua: ropa, enseres domésticos, algunos muebles.

Ana María Sánchez Monroy lamenta que a pesar de estar en medio de la lluvia la gente no quiere irse a los albergues. “Tienen miedo de que les roben sus cosas, duermen en las calles o dentro de sus casas entre el agua sucia, en catres, caminan y cocinan en medio del agua, dicen que pronto va bajar el nivel”, refiere.

Todas las secciones de San Mateo del Mar están afectadas, unas más que otras.

La playa desapareció, los hornos de barro donde se hornean las tortillas están reblandecidos por el agua, no hay luz eléctrica en varias zonas y comienzan a registrarse problemas de salud en la población.

El centro de atención médica del municipio y la escuela primaria están inundados.

Aunque el secretario de Salud de Oaxaca, Celestino Alonso Álvarez, anunció el inicio de acciones preventivas contra el dengue, chikungunya y enfermedades gastrointestinales, Sánchez dice que el estado de salud de los pobladores es preocupante porque “ya hay brotes de dengue y las brigadas nada más pasaron rápido porque hay muchas comunidades con problemas iguales y no hay un cerco sanitario”.

Noticia anterior

Director de la Policía Nacional afirma indaga sobre funciones de sus agentes

Siguiente noticia

Perro con rabia muerde niño de 2 años en Puerto Plata; esta grave

Noticias Recientes

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

2025/08/20
PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

2025/08/20
Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

2025/08/20

Encuentran sin vida taxista dentro de una cabaña en La Herradura

2025/08/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

20/08/2025
PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

20/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día