La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Samir Chami Isa advierte del peligro que representa para la RD la desinformación en materia electoral

Advierte sobre el impacto de las informaciones falsas en los procesos electorales

Redacción por Redacción
19/08/2022
en Destacadas
0
0
SHARES
57
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Bolivia. El miembro titular del Pleno de la Junta Central Electoral, Samir Chami Isa, advirtió del peligro que representa para la República Dominicana, la desinformación y los bulos en materia electoral.

Durante su conferencia “Elecciones y Consultas bajo el asedio de las redes sociales”, realizada en el marco del encuentro internacional “Democracia y elecciones en América Latina: entre avances, riesgos y desafíos”, organizada por el Tribunal Superior Electoral de Bolivia, Chami Isa dijo que la JCE, como órgano electoral, ha desarrollado iniciativas pedagógicas para informar sobre este fenómeno y contrarrestarlo.

​Chami Isa señaló que el auge de las redes sociales, la circulación de informaciones falsas y su impacto en los procesos electorales está generando preocupaciones y la República Dominicana no está ajena a esta nueva realidad.

Sostuvo que el órgano electoral está llevando a cabo diversos aprestos para establecer una guía contra la desinformación en los procesos electorales; estrategias de información constante; transparencia en todos los rubros de actuación del órgano y la creación de la plataforma de ´fact checking’.

El miembro titular del Pleno de la JCE llamó a reflexionar en el sentido de que se debe hacer frente a la desinformación.

“En este sentido, la Junta Central Electoral, tras un largo proceso de consulta y trabajo con los actores políticos y la sociedad civil sometió sendas propuestas de modificación a la normativa electoral vigente, aguardamos su aprobación por parte de las autoridades legislativas”, recordó Chami Isa.

Manifestó que “se debe estar consciente de que la desinformación generada al compartir noticias falsas provoca distorsión en la opinión pública, la cual a su vez podría afectar la credibilidad de los órganos electorales”.

Destacó que no existen protocolos estandarizados para combatir la desinformación, ni “fact checking” instituido como órganos de administración electoral, así como tampoco mecanismos para asentar un registro de noticias falsas donde se enlisten los propagadores identificados y esto opere como mecanismo disuasivo.

“Las redes sociales se han expandido en todo el mundo como canales para la viralización de bulos y República Dominicana, con una población estimada de 10 millones de habitantes, no es la excepción, pues un porcentaje significativo está expuesto a bulos o noticias falsas, ´spam´ o ´trolls´ a través de las redes sociales y esto se intensifica en los procesos electorales”, agregó.

Además de Chami Isa, integran la comisión que representa a la República Dominicana en el congreso internacional que se lleva a cabo en Santa Cruz de Bolivia, la también miembro del Pleno, Patricia Lorenzo Paniagua; y el director de Relaciones Internacionales, Jorge Suncar.

Dirección de Comunicaciones

19 de agosto de 2022 

Noticia anterior

Combustibles: subsidio de RD$300 millones mantiene precios una semana más

Siguiente noticia

Director del INPOSDOM solicita a la Contraloría auditar período agosto 2020 a julio 2022

Noticias Recientes

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

2025/05/12
Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

2025/05/12
Senadora de Kenia sobre situación de RD con Haití: “El Gobierno dominicano es un muy buen vecino”

Senadora de Kenia sobre situación de RD con Haití: “El Gobierno dominicano es un muy buen vecino”

2025/05/12
Interior y Policía aclara que 30 mil órdenes de arresto pendientes a ejecutar corresponden a todas las agencias

Interior y Policía aclara que 30 mil órdenes de arresto pendientes a ejecutar corresponden a todas las agencias

2025/05/12
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

12/05/2025
Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

12/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día