La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Salud Pública y dueños de restaurantes de Santiago buscan soluciones para sector

Redacción por Redacción
17/01/2021
en Destacadas
0
Salud Pública y dueños de restaurantes de Santiago buscan soluciones para sector
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTIAGO. –  Autoridades de Salud Pública, Interior y Policía y la Dirección del Comando Cibao Central de la Policía Nacional, se reunieron el fin de semana con la Unión Gastronómica de Santiago (UGASA), a los fines de buscarle solución a este sector que se ha visto afectado por el horario del toque de queda adoptado por el Gobierno para controlar el coronavirus.

Según los propietarios de restaurantes de esta ciudad, las medidas restrictivas están dejando pérdidas de un 80% en las ventas.

El director del Gabinete de Salud Pública, Robinson Díaz, dijo que llevarán a las autoridades de más alto nivel la preocupación de los propietarios de restaurantes de Santiago, en cuanto a la flexibilización del horario del toque de queda que les permita continuar operando sus negocios, siempre respetando las normas establecidas para evitar contagios de coronavirus.

“Nosotros estamos aquí para decirle a ustedes que pueden contar con las autoridades para que puedan seguir operando sin dificultades, siempre que se cumpla con las disposiciones del Ministerio de Salud y los demás organismos”, afirmó el funcionario.

Explicó que los establecimientos que cumplan con las normas siempre tendrán el apoyo del Gobierno, tras señalar que el interés de las autoridades es que la economía fluya y las normas de distanciamiento se ejecuten.

Por su lado, el general Then dijo que la Policía Nacional estará siempre en la mejor disposición de colaborar con los dueños de establecimientos, pero que estos deben tener pendiente que hay reglas que cumplir, tal como están contenidas en el decreto presidencial.

Según los dueños de restaurantes, desde el inicio de la pandemia del coronavirus en el país, las pérdidas en ventas han llegado a más de un 80% en los restaurantes de esta ciudad, con un 60% de esos establecimientos están cerrados, mientras que el 40% restante con los ingresos que están percibiendo debido al actual horario del toque de queda no es suficiente para cubrir los costos operacionales.

Apelan al presidente Luis Abinader, a la vicepresidenta Raquel Peña, al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias y las diferentes instituciones que tienen que ver con el manejo de la pandemia en el país, que escuchen los reclamos a los fines de buscarle solución viable para la permanencia de los negocios gastronómicos.

Tras ofrecer el informe a las autoridades de Salud Pública, Interior y Policía y a la Dirección del Comando Cibao Central de la Policía Nacional, señalaron que a raíz de las medidas tomadas por el Gobierno para mitigar los contagios del covid-19, el sector gastronómico se ha visto afectado gravemente en su actividad comercial.

La presidenta de UGASA, Laritza Fernández, afirmó que miles de colaboradores suspendidos esperando ser reintegrados a sus labores claman por volver a sus respectivos trabajos y a sus anteriores ingresos económicos, no sin dejar a un lado el temor de ser cancelados porque su empleador no pudo seguir, al verse vencido por la crisis.

En el encuentro participaron el director provincial de Salud del Área Tres, Robinson Santos, el director regional del Instituto Dominicano para la Calidad, Randy Díaz, Juan Basilio Gómez, director regional de la Dirección de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA) y el coordinador provincial, Joel Ramírez.

Noticia anterior

Designación Frank Espino genera Regocijo en Semma Santiago

Siguiente noticia

DGII dispone que mipymes no paguen impuestos en primeros meses del año

Noticias Recientes

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

2025/08/12
Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

2025/08/12
Yan Romel participa en Parada Dominicana de Manhattan

Yan Romel participa en Parada Dominicana de Manhattan

2025/08/12
Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

2025/08/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

12/08/2025
Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

12/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día