La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Salud Pública resalta reducción de enfermedades en 2017; continúa fortaleciéndose

Redacción por Redacción
14/03/2018
en Nacionales
0
Salud Pública resalta reducción de enfermedades en 2017; continúa fortaleciéndose
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Reducciones significativas se registraron en algunas enfermedades durante 2017, según informó la ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino.

Dijo que el dengue descendió 79%; el cólera disminuyó 89% y que la malaria bajó un 47%.

Disminuyen casos de HIH-SIDA

Al abordar estos y otros temas de salud, en el Encuentro con los Medios y Ciudadanos, junto con otros funcionarios de ese sector, Guzmán Marcelino manifestó que hubo una disminución de 50% en los registros de las personas detectadas con VIH-SIDA; 28% infectados con diarrea y una reducción de 25% de pacientes con anemia.

Inversión

Por otro lado, informó que ese ministerio invirtió 62 mil 113 millones 719 pesos, en los diferentes programas implementados el año pasado.

Salud colectiva

“Para fortalecer el aspecto de la salud colectiva, se realizó un conjunto de acciones de promoción de la salud, prevención y control de los problemas prioritarios”.

Estas se pusieron en funcionamiento a través de los programas y redes programáticas de Salud Pública, a fin de reducir las inequidades sociales, transformar la situación de salud y alcanzar los resultados y metas establecidas.

“Las acciones de rigor e implementación de estrategias con énfasis en disminuir estas enfermedades, han contribuido a que, al día de hoy, la tasa de letalidad se haya ubicado en términos porcentuales de 0.64% en 2015, 0.55%, en 2016 y  0.08% en 2017”, manifestó la ministra de Salud Pública.

Otras enfermedades
Informó que se tomaron otras medidas para la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles.

En ese orden, mencionó el diseño de los protocolos clínicos de Diabetes Mellitus tipo 2, con la participación de la Unidad Nacional de Guías y Protocolos y la integración del Instituto Nacional de Diabetes, Endocrinología y Nutrición, además de la conformación de un equipo revisor de las sociedades especializadas.

Salud mental
“En cuanto a la meta de prevención y control de la salud mental, se ha trabajado en la disminución de la brecha de los servicios a personas con enfermedad mental, poniendo en funcionamiento tres Unidades de Intervención en Crisis (UIC) en los hospitales de nivel complementario”, expresó.

Guzmán Marcelino agregó que fueron actualizados los instrumentos normativos y protocolos para la atención, al tiempo de señalar que se fortaleció la dotación de recursos humanos con médicos psiquiatras y enfermeras.

Equipamientos

Además, la inclusión de equipamientos con aparatos para Terapia Electro convulsiva (TEC) en los hospitales doctor Salvador B. Gautier, en Santo Domingo, con capacidad para 10 camas y 81 pacientes atendidos.

Puntualizó que de igual manera se hizo en el hospital Regional Universitario Dr. José María Cabral y Báez, en Santiago de los Caballeros, donde la UIC tiene capacidad para 20 camas con 112 pacientes atendidos.

Asimismo, en el hospital Regional Universitario Jaime Mota, en Barahona, se habilitó una UIC con capacidad de 5 camas y 63 pacientes atendidos.

Noticia anterior

Danilo Medina cumple con los comunitarios de Polo, les entrega hospital remozado y equipado

Siguiente noticia

Anuncian XV Feria Internacional del Libro de Escritoras Dominicanas

Noticias Recientes

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

2025/07/10
PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

2025/07/10
RD impulsará investigaciones locales en energía, agricultura y educación, anuncia Abinader

RD impulsará investigaciones locales en energía, agricultura y educación, anuncia Abinader

2025/07/10
Trump convoca reunión del Consejo de Seguridad Nacional tras abandonar la Cumbre del G7

Juez federal bloquea decreto de Trump que busca poner fin a ciudadanía por nacimiento

2025/07/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

10/07/2025
PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

10/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día