La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Salud Pública reporta más de 32 mil casos chikungunya

Redacción por Redacción
20/05/2014
en Primeras
0
Salud Pública reporta más de 32 mil casos chikungunya
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

mosquito

SANTO DOMINGO. Ante el aumento de casos probables del virus de chikungunya calculados en 32,519 por la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud, el ministro Freddy Hidalgo Núñez dispuso áreas especiales en hospitales para atender los casos febriles.

También anunció la elaboración y entrega este miércoles a los centros asistenciales y a las clínicas privadas de una guía para el manejo de la enfermedad, en la que se establece los criterios estandarizados de diagnóstico y tratamiento.

Al menos 20 provincias se mantienen con notificación del virus.

Por otra parte, las autoridades notifican casos probables de dengue en 12 provincias y el Distrito Nacional.

El dengue lo transmite, igualmente, el mosquito aedes aegyti, que también es agente transmisor del virus de la chikungunya.

Guía para la chikungunya

En la continuación de las acciones preventivas, el Ministerio de Salud Pública presentó la guía para el manejo y tratamiento del chikungunya, lo que convierte a República Dominicana en el primer país de la región de las Américas en contar con este tipo de herramienta.

El documento establece los lineamientos para la detección precoz y la oportunidad del tratamiento, de acuerdo con las necesidades individuales que se presenten.

La guía fue presentada ayer durante la reunión de la Comisión Nacional de Vigilancia, y en el encuentro, la representante de la Organización Panamericana de la Salud, (OPS), Lilian Reneau-Vernon, felicitó al país por tomar la delantera en la elaboración de la guía, que lo coloca como referente para los países que pudieran ser afectados por la epidemia.

En ese orden, informó que la epidemia ya está presente en 16 países de la región, donde se han notificado 51,139 casos sospechosos de la enfermedad, de los cuales 4,853 fueron confirmados por laboratorio y se reportaron siete muertes.

No especifican los países donde se registran los fallecimientos.

Prevención

El chikungunya se previene manteniendo medidas de higiene, como son la eliminación de gomas viejas de los patios y callejones, así como de los trastos viejos que acumulan agua, porque sirven de criadero a los mosquitos.

También, untando con cloro los bordes donde se almacena agua y tapándolos bien.

Deben utilizar mosquiteros para durante el día, preferiblemente, porque es cuando el vector ataca, para evitar su picadura y la posible transmisión del virus. Las personas con síntomas del virus deben acudir al médico para ser evaluados, y descartar que se trata de dengue u otra enfermedad con síntomas similares.

 

Noticia anterior

Policía Nacional se reestructura para participar en el Sistema de Emergencia 911

Siguiente noticia

Presidente Medina recibe a ejecutivos del Sevilla Fútbol Club

Noticias Recientes

Ministerio de la Mujer destaca proceso histórico que permitió el derecho al voto de las dominicanas en el Día Nacional de las Sufragistas

Ministerio de la Mujer destaca proceso histórico que permitió el derecho al voto de las dominicanas en el Día Nacional de las Sufragistas

2025/05/16
Senador gestiona la construcción de un nuevo edificio para la Cruz Roja de Santiago

Senador gestiona la construcción de un nuevo edificio para la Cruz Roja de Santiago

2025/05/16
EEUU ha declarado la guerra total a Huawei: no quiere que venda sus chips para IA más avanzados fuera de China

EEUU ha declarado la guerra total a Huawei: no quiere que venda sus chips para IA más avanzados fuera de China

2025/05/16
OpenAI acaba de lanzar su nuevo agente de programación

OpenAI acaba de lanzar su nuevo agente de programación

2025/05/16
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Ministerio de la Mujer destaca proceso histórico que permitió el derecho al voto de las dominicanas en el Día Nacional de las Sufragistas

Ministerio de la Mujer destaca proceso histórico que permitió el derecho al voto de las dominicanas en el Día Nacional de las Sufragistas

16/05/2025
Senador gestiona la construcción de un nuevo edificio para la Cruz Roja de Santiago

Senador gestiona la construcción de un nuevo edificio para la Cruz Roja de Santiago

16/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día