SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública invertirá RD$200 millones en las emergencias de los hospitales Salvador B. Gautier, Francisco Moscoso Puello y de otros centros que atienden al Sistema de Emergencias 9-1-1.
Ramón Alvarado, director nacional de Salud, explicó que esos centros entregó la lista con los equipos que les faltan e informó que el Ministerio iniciará una licitación para la compra de los mismos.
Alvarado habló al participar junto a la ministra Altagracia Guzmán Marcelino y el director de Senasa, Chanel Rosa, en el Encuentro con los Medios de Comunicación, que celebra la Dirección de Comunicaciones del Palacio Nacional.
Adquieren vacunas
El Ministerio de Salud Pública recibió esta semana 1,3 millones de dosis de diferentes tipos de vacunas por un valor de 166 millones de pesos, reveló el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Zacarías Garib.
Tal como lo instruyó la ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, el PAI inició de inmediato el suministro de los biológicos hacia las diferentes direcciones de Áreas y Provinciales de Salud (DAS/DPS) para que éstas a su vez las distribuyan a los 1.200 puestos de vacunación del ministerio en todo el país.
De las vacunas recibidas unas 170.000 dosis corresponden a la pentavalente que inmuniza contra cinco enfermedades y otras 60.000 son la neumococo.
De esta última llegarán unas 115.000 dosis más el 31 de este mes para cumplir con las proyecciones del último trimestre de este año. Ambas se aplican de manera conjunta a los dos y cuatro meses de haber nacido el niño y son de las de mayor demanda.
Mientras, de polio se adquirieron unas 350.000 dosis, de la DT (difteria y tétanos) y de la vacuna de BCG, que se aplica al momento de nacer, el niño se recibieron unas 300.000 dosis, respectivamente, así como unas 110 de sarampión, rubéola y papera.
Garib explicó que desde el pasado viernes se inició la entrega regular de los biológicos, especialmente de la pentavalente, neumococo, rotavirus y las demás que completan el esquema básico.EFE