La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Salud Pública creará comité para agilizar operaciones de medicamentos de alto costo

Redacción por Redacción
15/06/2022
en Nacionales
0
0
SHARES
41
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, informó que la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo contará con un comité gestor.

El equipo estará conformado por el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez; el viceministro de Regulación de Productos de Consumo Humano, Leandro Villanueva; el viceministro de Fortalecimiento y Desarrollo del Sector Salud, Miguel Rodríguez.

Asimismo, los doctores Roberto Muñoz y José Miguel Estafan serán veedores del proceso de selección y compra de moléculas. El ministro dijo, además, que otras autoridades Salud Pública participarán como unidad operativa.

La razón detrás de la creación del comité es agilizar y fortalecer las operaciones de la dirección, buscando calidad y eficacia, así como transparencia en la compra de los medicamentos.

“La situación actual de la dirección se debe al aumento significativo de pacientes que esperaban ser incluidos en la dirección desde el año 2017 y que de una forma u otra, y por razones ajenas a la institución, no formaban parte de la misma; esto representó un incremento de más de 10,000 pacientes entre los años 2021 y 2022”, expresó Rivera.

El aumento que señala ha provocado el incremento del capital humano de la dirección, así como también los presupuestos dedicados a la entidad. De igual forma, ha requerido una inversión de ocho mil millones para la compra de medicamentos, a ejecutarse este año, según dijo el funcionario.

“Es bueno aclarar que el presupuesto de Salud Pública es de ocho mil millones, pero el presupuesto de Alto Costo solo son ocho mil millones para esos 15,000 pacientes”, agregó el ministro Rivera, explicando que cada uno de los pacientes nuevos cuesta entre medio millón a un millón de pesos anual.

Desde Promese/CAL se están llevando dos procesos de compra. El primero se adjudicará el próximo miércoles 29 de junio e inmediatamente iniciarán la recepción de las moléculas obtenidas en el mismo, unas 31.

Mientras que en el segundo, según el cronograma establecido, se adjudicará el 27 de julio y se esperan comprar 71 moléculas.

Sin embargo, en los almacenes de Salud Pública ya cuentan con 55 moléculas, por lo que el nuevo paquete es para aumentar la cobertura de los pacientes ante el aumento.

Algunas casas comerciales han donado medicamentos, según Rivera, así como también han facilitado y adelantado medicamentos luego de adjudicadas las promesas de compra.

Asimismo, se han reunido con sociedades especializadas en pacientes que requieren medicamentos de alto costo, las cuales han dado apoyo a la institución estatal rectora de la salud en el país.

Proceso

El titular de Salud afirmó que la mayoría de los pacientes ya están siendo tratados y están utilizando coberturas de sus administradoras de riesgos de salud (ARS).

Una vez se agota la cobertura del paciente, es que Salud Pública interviene para suministrarle los medicamentos si realizan la solicitud a la Dirección de Medicamentos de Alto Costo, no sin antes completar el proceso de revisión y validación por parte de la ARS y la DIDA.

El plazo de este último proceso es de aproximadamente 15 días de espera. Para eliminar esto, se ha iniciado la digitalización del procedimiento, medida que permitiría, además, que residentes en el interior del país no requieran trasladarse a Santo Domingo para agotar el proceso.

Mecanismo

El funcionario de Salud dijo que solicitaron con urgencia que se cree un mecanismo distinto y menos extenso para la compra del Ministerio de Salud Pública, especialmente de los medicamentos de alto costo, así como ocurre cuando hay huracanes, brotes de algunas epidemias y terremotos, que la ley 340-06 establece unos periodos establecidos.

Dijo que espera para esos eventos adquirirlos en 24 horas y “no como si se tratara de adquirir un inmueble”.

“Quisiéramos que en esa ley se haga un capítulo especial para los medicamentos de urgencia para las situaciones que ameriten como terremotos, huracanes y epidemias”, externó el doctor Daniel Rivera.

En caso de ser aprobada la solicitud, dicha compra iría a una mesa de aprobación conformada por la sociedad civil, el Colegio Médico Dominicano y el consejo Nacional de Salud.

El ministro de Salud agradeció el apoyo de casas comerciales que han adelantado medicamentos luego de ser adjudicados las promesas de compras y resaltó las donaciones que han recibido por parte de estas.

Resaltó el papel que han jugado las fundaciones con estos pacientes que brindan asistencia para mejorar la Dirección de Medicamentos de Alto Costo.

Noticia anterior

Defensa de Miguel Cruz dice aportarán datos, nombres de personas, “de la causa real que llevaron al asesinato de Jorge Mera”

Siguiente noticia

Aplazan para el 12 de agosto la audiencia preliminar del caso Coral

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

2025/08/21
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

2025/08/21
Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

2025/08/21
Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

2025/08/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

21/08/2025
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

21/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día