La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Sacrifican 400 cerdos por peste porcina africana en la provincia Espaillat

Redacción por Redacción
22/03/2025
en Provinciales
0
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Espaillat. – Al menos 400 cerdos afectados por la peste porcina africana (PPA) fueron sacrificados el jueves 20 de marzo por disposición de las autoridades en el municipio Cayetano Germosén, provincia Espaillat.

La medida forma parte de las acciones de control establecidas en los protocolos sanitarios para contener la enfermedad. Tras el sacrificio, los técnicos procedieron a enterrar los animales en una fosa y, posteriormente, realizaron labores de limpieza y desinfección en las pocilgas afectadas.

Además de Espaillat, la PPA ha tenido presencia reciente en la provincia fronteriza de Dajabón.

El primer caso de peste porcina africana en la República Dominicana fue detectado en abril de 2021. Desde entonces, las autoridades han sacrificado una gran cantidad de cerdos infectados para evitar la propagación del virus.

Aunque la enfermedad no ha sido erradicada, el Ministerio de Agricultura asegura que mantiene la situación bajo control, con solo pequeños focos en distintas zonas del país.

Rebrote en Dajabón preocupa a productores

El mismo jueves, la Dirección General de Ganadería (Digega) confirmó un rebrote de la peste porcina africana en el municipio El Pino, provincia Dajabón, lo que ha generado preocupación entre los productores locales.

Según explicó Edward Paulino, director de la regional noroeste de Digega, el rebrote habría sido provocado por el trasiego irregular de cerdos desde diferentes provincias del Cibao.

Cabe recordar que, en noviembre de 2024, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) había declarado al país «fuera de emergencia» por la PPA. No obstante, la reaparición de casos obliga a reforzar las medidas de vigilancia y prevención en la zona fronteriza y otras regiones vulnerables.

Noticia anterior

Maestros levantan paro en Duarte y Hermanas Mirabal tras acuerdo entre el Minerd y la ADP

Siguiente noticia

Condenan a 20 años de prisión a ciudadano haitiano por el homicidio del folclorista Víctor Erarte

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día