La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Rusia protesta en la ONU por ataque de la coalición contra tropas pro Al Asad

Redacción por Redacción
09/02/2018
en Internacionales
0
Rusia protesta en la ONU por ataque de la coalición contra tropas pro Al Asad
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

NACIONES UNIDAS. Rusia protestó ayer en la ONU por el ataque llevado a cabo en Siria por la coalición internacional liderada por EE.UU. contra tropas favorables al régimen de Bashar al Asad, una acción que calificó de “deplorable”.

El asunto fue discutido durante una reunión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad, en la que los quince países analizaron los últimos acontecimientos en el conflicto sirio.

El embajador ruso, Vasili Nebenzia, dijo a los periodistas que el ataque de este miércoles fue “inaceptable” y “deplorable” y que no debería repetirse.

Al menos 45 combatientes de fuerzas pro Al Asad fallecieron en el ataque de la coalición internacional, aunque algunas fuentes hablan de hasta un centenar de víctimas.

La coalición defendió que la acción fue en respuesta a una agresión contra sus aliados en la provincia de Deir al Zur, en el noreste de Siria, y que se mantuvo a Rusia informada.

Nebenzia dijo que durante la reunión de hoy recordó a EE.UU. y sus aliados que están en el país árabe “ilegalmente” al no haber sido invitados por el Gobierno y denunció que su supuesta campaña contra el terrorismo está siendo utilizada también para otros fines.

En la cita, los quince países del Consejo de Seguridad discutieron además el llamamiento a una tregua de al menos un mes lanzado esta semana por los servicios humanitarios de la ONU ante el deterioro de la situación en varias zonas de Siria.

Las potencias del Consejo de Seguridad no fueron capaces de llegar a ningún tipo de acuerdo al respecto, según fuentes diplomáticas.

Nebenzia, en declaraciones a los periodistas, consideró que esa tregua no es realista ahora mismo.

“A nosotros nos gustaría ver un alto el fuego, el fin de la guerra, pero los terroristas, no estoy seguro de que estén de acuerdo”, explicó.

Además, subrayó que la situación humanitaria en Siria no es muy distinta a la de hace uno o dos meses y sugirió que la renovada atención sobre el tema es una maniobra de Occidente ante los progresos de cara a un acuerdo de paz logrados en la reciente reunión celebrada en la localidad rusa de Sochi.

Países como Francia denunciaron hoy nuevamente la ofensiva del Gobierno de Al Asad sobre los bastiones opositores de Idleb y Guta Oriental.

“El régimen sirio sigue bombardeando y asediando a su propia población. Idleb está en camino de ser un nuevo Alepo. Guta Oriental sufre un asedio de estilo medieval que es totalmente inaceptable”, dijo a los periodistas el embajador francés ante la ONU, François Delattre.

La ONU también expresó ayer nuevamente su preocupación por los combates en Guta Oriental y el impacto que están teniendo en los cerca de 400.000 civiles que viven allí.

Durante las últimas 48 horas, la zona ha sido objeto de “intensos” bombardeos aéreos que han dejado numerosas bajas, según el portavoz Farhan Haq.

“La violencia no da señales de rebajarse”, advirtió en un comunicado la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta F. Fore, quien se sumó a los llamamientos a una pausa humanitaria.

“Solo en Guta Oriental, cientos de niños necesitan evacuación médica urgente. Cuatro años de asedio han deshecho la sanidad y otros servicios básicos”, añadió.

Noticia anterior

En próxima semana decidirán tipo comisión estudiará leyes políticas

Siguiente noticia

Perú convoca al Grupo de Lima para analizar el martes elecciones en Venezuela

Noticias Recientes

Hallan a dominicana muerta en un estacionamiento en Miami, familia pide justicia

Hallan a dominicana muerta en un estacionamiento en Miami, familia pide justicia

2025/07/28
Abinader sobre reforma fiscal: “Todavía no hemos hablado con Magín… eso no se ha discutido”

Abinader sobre reforma fiscal: “Todavía no hemos hablado con Magín… eso no se ha discutido”

2025/07/28
“Vamos a seguir luchando para que se elimine ese 10 %”, dice Abinader sobre arancel de EE. UU.

Abinader admite desaceleramiento económico: La población lo está sintiendo

2025/07/28
Jean Andrés Pumarol está en una clínica; Policía usó arma no letal para someterlo a la obediencia

Dictan tres meses de prisión preventiva a Jean Andrés Pumarol

2025/07/28
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Hallan a dominicana muerta en un estacionamiento en Miami, familia pide justicia

Hallan a dominicana muerta en un estacionamiento en Miami, familia pide justicia

28/07/2025
Abinader sobre reforma fiscal: “Todavía no hemos hablado con Magín… eso no se ha discutido”

Abinader sobre reforma fiscal: “Todavía no hemos hablado con Magín… eso no se ha discutido”

28/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día