La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Rousseff denuncia ante Asamblea de la ONU espionaje de EE.UU.

Redacción por Redacción
24/09/2013
en Internacionales, Primeras
0
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Dilma Rousseff
Dilma Rousseff

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, inaugurará este martes la 68° Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) con una intervención que girará, principalmente, en torno a las denuncias del espionaje internacional de Estados Unidos sobre países de América Latina, aprovechando también la ocasión para proponer una nueva gobernanza de Internet para evitar prácticas de este tipo.

Más de 130 jefes de Estado y de Gobierno y al menos 60 cancilleres -entre otros líderes mundiales- se encuentran en Nueva York con motivo del inicio del sexagésimo octavo período de sesiones de la Asamblea de la ONU.

Brasil es una de las naciones afectadas y el conflicto ha ocasionado, entre otros aspectos, que la Mandataria suspendiera una visita de Estado a Washington que tenía prevista para el venidero 23 de octubre.

El caso de espionaje cibernético trascendió a la palestra pública cuando documentos filtrados, por el exagente de inteligencia norteamericano Edward Snowden, revelaron que los servicios secretos de EE.UU. espiaron comunicaciones telefónicas y electrónicas de millares de ciudadanos brasileños, de la propia Rousseff y sus asesores, así como de la red de computadoras de la estatal Petrobras.

Ante esta situación, Rousseff propondrá que los países coordinen acciones conjuntas contra el espionaje y definan normas y mecanismos para evitar esa práctica, considerada por la Presidenta como “una violación de los derechos humanos”.

En ese sentido, la Mandataria brasileña cuestionará y exigirá una reforma de la gobernanza de internet, la cual considera “altamente dependiente de los Estados Unidos”.

Previo a su discurso, la jefa de Estado tiene previsto reunirse en privado con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, a quien manifestará su malestar con las denuncias de espionaje estadounidense que originaron una crisis diplomática entre Brasilia y Washington.

Este lunes, la Presidenta suramericana mantuvo un encuentro con el expresidente estadounidense Bill Clinton (1992-2000), aunque se desconoce si la conversación estuvo vinculada con la cuestión del espionaje.

Durante la sesión de este martes, Rousseff y Obama se verán las caras por primera vez después de que aquella decidió cancelar su viaja a Washington, ya que el Mandatario estadounidense cerrará la jornada de discursos presidenciales del día.

Para la jornada de este martes también se esperan las intervenciones de los presidentes de Argentina, Cristina Fernández; de Bolivia, Evo Morales; de Chile, Sebastián Piñera; de Perú, Ollanta Humala; y de Uruguay: José Mujica.

Respecto al tema de espionaje, la presidenta argentina afirmó este lunes -tras una reunión con su par brasileña- que “es pública y notoria la situación que se ha producido con Estados Unidos con motivo del espionaje, así que vamos a esperar con atención su discurso (el de Rousseff)”.

“La condena y la actitud de la Presidenta es de dignidad y respeto a la soberanía del país. No se ha sentido afectada como Dilma Rousseff, se ha visto afectado el país y su carácter de presidenta”, puntualizó Fernández

teleSUR-EFE-AFP-Télam/MARL
Noticia anterior

Obispo pide apoyar la educación

Siguiente noticia

Condenan intento alzas en precios del pan

Noticias Recientes

Senador Julito Fulcar y Gobernadora Ángela Yadira Báez entregan fondos a Hogar de Niñas Hijas de la Altagracia y reafirman su compromiso con la niñez vulnerable

Senador Julito Fulcar y Gobernadora Ángela Yadira Báez entregan fondos a Hogar de Niñas Hijas de la Altagracia y reafirman su compromiso con la niñez vulnerable

2025/05/21
Ministro Bisonó realiza donativo al Voluntariado del Hospital Regional José María Cabral y Báez de Santiago

Ministro Bisonó realiza donativo al Voluntariado del Hospital Regional José María Cabral y Báez de Santiago

2025/05/21
Presidente Abinader anuncia que Marco Rubio llegará a RD el próximo 5 de febrero

Marco Rubio dice que ayuda dada por Estados Unidos al exterior no es caridad

2025/05/21
Servio Tulio: “La comunidad internacional no ha querido dar ni un paso” por Haití

Servio Tulio: “La comunidad internacional no ha querido dar ni un paso” por Haití

2025/05/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Senador Julito Fulcar y Gobernadora Ángela Yadira Báez entregan fondos a Hogar de Niñas Hijas de la Altagracia y reafirman su compromiso con la niñez vulnerable

Senador Julito Fulcar y Gobernadora Ángela Yadira Báez entregan fondos a Hogar de Niñas Hijas de la Altagracia y reafirman su compromiso con la niñez vulnerable

21/05/2025
Ministro Bisonó realiza donativo al Voluntariado del Hospital Regional José María Cabral y Báez de Santiago

Ministro Bisonó realiza donativo al Voluntariado del Hospital Regional José María Cabral y Báez de Santiago

21/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día