La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Roberto Rosario: Ninguna Ley por muy buena que sea, puede resolver todos los problemas

Redacción por Redacción
10/05/2017
en Destacadas
0
Ciudadanos hablan a favor y en contra de la cancelación del visado a Roberto Rosario
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“A mí me molestó,  pero no me sorprendió, y es que un mes antes de que me quitaran la visa, Reinaldo Pared Pérez , Monchy Fadul y Francisco Javier García me pidieron asistir a una reunión con ellos, en donde me informaron que el embajador de Estados Unidos que en ese momento era James “Wally” Brewster,  había iniciado un proceso en contra mía y de mi familia, quien advirtió que si yo no variaba la posición que tenía en tema de registro civil iba a recurrir a todas las vías que fueran necesarias en mi contra”, confesó hoy el expresidente de la Junta Central Electoral (JCE) Roberto Rosario Márquez .

Tras enterarse de lo que estaba pensando, el funcionario preguntó a sus colegas de partido político, qué querían que él hiciera, a lo que ellos respondieron que solamente le informaron para que supiera lo que estaba pasando.

Dice que es por esto que cuando explota el escándalo de la suspensión de su visa, en el mes de septiembre del año pasado, él sabía que el motivo fue una conversación un “poco agria” que sostuvo con los representantes de la embajada de Estados Unidos sobre el tema migratorio haitiano.

Al mismo tiempo destacó que sintió una profunda indignación con su partido, por no apoyarlo ante el retiro de sus visas. “Nunca fueron capaces de levantar su voz en ese tema. Siempre creí que era una obligación de la institución y un acto de solidaridad conmigo de parte del Gobierno y el partido”, manifestó.

Afirma que la decisión tomada por los Estados Unidos no soló lo afectó a él, sino que presume que repercutió de forma negativa  en su hija, quien estudiaba en el exterior y  a otros familiares.

Pese a lo sucedido, el expresidente de la JCE no descartó la posibilidad de gestionar nuevamente el visado para el país norteamericano, aunque resaltó que estos momentos eso no le afecta.

Voto Obligatorio. “Regresar al voto obligatorio sería un retroceso, porque implicaría una dictadura superada al ingresar en la democracia. Sería un grave error para la República Dominicana”, consideró el funcionario al ser entrevistado en el programa radial El Sol de la Mañana, que se transmite por Zol 106.5 FM.

Ley de Partidos. En relación a este tema, dijo que ninguna Ley por muy buena que sea, puede resolver todos los problemas que enfrentan estas organizaciones.  Afirmó que obviamente es necesaria, pero creer que por eso se van a resolver es falso.

También consideró que los partidos políticos no quieren la ley porque tendrán que cumplir con los artículos 2-16 de la Constitución de la República, que dice que se garantiza la democracia interna y tienen que someterse al escrutinio de las bases.

Odebrecht. Sobre el alegado financiamiento que hiciera la empresa brasileña Odebrecht a campañas políticas en el país, Rosario Márquez, dijo que la Ley prohíbe que cualquier empresa extrajera suministre fondos a organizaciones políticas, pero que no se puede decir que eso pasara en República Dominicana porque no se ha confirmado nada aún.

¿Qué va hacer Rosario ahora que no salió de la JCE? Elfuncionarioconfesó que no volverá a la vida política después de haber tomado un receso desde que dejó su cargo para compartir con su familia y atender otros asuntos personales.  Agrega que no aspira a ninguna otra función, siquiera como  como embajador.

Noticia anterior

COE mantiene alerta para 10 provincias por posibles inundaciones

Siguiente noticia

Municipios verdes para el desarrollo sostenible (Un modelo colombiano para el mundo)

Noticias Recientes

Ministro Bautista juramentó al general Zorrilla Ozuna como director de Desarrollo Fronterizo

Ministro Bautista juramentó al general Zorrilla Ozuna como director de Desarrollo Fronterizo

2025/09/03
Gobierno dice ha invertido $1,3 billones en obras infraestructura

Gobierno dice ha invertido $1,3 billones en obras infraestructura

2025/09/03
Ultimado en Herrera implicado en el atentado contra David Ortiz había sido liberado bajo libertad condicional

Ultimado en Herrera implicado en el atentado contra David Ortiz había sido liberado bajo libertad condicional

2025/09/03
Amazon comenzó con el despido masivo de empleados de la división de dispositivos que popularizó a Alexa

RD recibirá siete vuelos semanales de Amazon a través de su servicio de carga aérea

2025/09/03
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Ministro Bautista juramentó al general Zorrilla Ozuna como director de Desarrollo Fronterizo

Ministro Bautista juramentó al general Zorrilla Ozuna como director de Desarrollo Fronterizo

03/09/2025
Gobierno dice ha invertido $1,3 billones en obras infraestructura

Gobierno dice ha invertido $1,3 billones en obras infraestructura

03/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día