La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Roberto Rosario dice funcionarios insisten en modificar la Constitución para establecer la reelección

Redacción por Redacción
05/12/2018
en Nacionales
0
Ciudadanos hablan a favor y en contra de la cancelación del visado a Roberto Rosario
0
SHARES
23
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El expresidente de la Junta Central Electoral, Roberto  Rosario  Márquez, dijo este miércoles que funcionarios insisten en modificar la Constitución para establecer la reelección presidencial, para permitir la repostulación inmediata del presidente Danilo Medina.

Rosario indicó  que el argumento que utilizan estos funcionarios y su representantes, es la supuesta conculcación de los derechos humanos y fundamentales, así como de los derechos de igualdad, de no discriminación y ciudadanía del presidente Medina, “bajo el sofisma, de que hay que permitir al pueblo que de manera libre decida si otorga o no el derecho a una tercera repostulación del Presidente”.

Te recomendamos:  Roberto Rosario asegura que en el Congreso están dada todas las condiciones para modificar la Constitución

A través de una declaración pública, explicó el plan consiste en proponer, tanto a  parte importante de la bancada de legisladores opositores, como a una parte de los  congresistas del partido de gobierno, que hasta la fecha se muestran renuentes a una reforma a la Carta Magna en varios  puntos, dentro  de los que figura la eliminación de la disposición transitoria vigente,  que fue iniciativa del Presidente de la República, así como variar el contenido del artículo 124, para que el mandatario  pueda de inmediato repostularse y continuar en el poder.

Además, dijo que se busca unificar las elecciones municipales de febrero y mayo del  2020,  de tal manera que,  mediante un artículo transitorio, se difiera la entrada en vigencia de este artículo de la Constitución, para las elecciones del año 2024.

Además, señaló que pretenden introducir un nuevo sistema para que la elección presidencial sea de dos períodos consecutivos, con un intervalo de cuatro años, con posibilidad de volver a aspirar para un nuevo mandato, una vez éste haya sido agotado.

Indicó  que  modificar por segunda vez la Constitución, para beneficio exclusivo de un grupo o facción política, debilita las instituciones del país, y  dijo  que podría conducir, en el improbable caso de que lo logren, a una situación de incertidumbre y de inestabilidad política, que afecte el buen funcionamiento del sistema político dominicano, la gobernabilidad de la República, y poner en riesgo todos los logros obtenidos en los gobiernos del PLD.

“El desarrollo de estas actividades,  no hace más que poner en evidencia la denuncia que hicimos anteriormente, en el sentido de que estaban reuniendo el quórum requerido para la reforma, más el inicio de una campaña para disminuir la imagen y simpatía del candidato puntero al interior del Partido de la Liberación Dominicana, y en el electorado nacional, intentando crear una situación irreal en la coyuntura electoral actual, que solo se corresponde con la percepción y conveniencia del sector continuista, mediante el uso de los trucos que hoy estamos desvelando”, dijo Rosario.

Además, Roberto Rosario indicó que en su interés de buscar un “ropaje popular” a sus esfuerzos continuistas, pretenden beneficiarse de lo que establece el artículo 97, respecto de la Iniciativa Legislativa Popular, recolectando firmas.

Dijo que  la documentación que se piensa utilizar en la recolección de las misma para introducir la reelección presidencial, a la cual dijo  tiene acceso y que de aplicarse, se llevaría de bruces todo el procedimiento definido en la citada Ley de Iniciativa Legislativa Popular, contemplado en los artículos 10, 11, 15 y 16.

“Esto demuestra que el propósito real no es hacer uso de esta herramienta como instrumento jurídico, sino como un mecanismo de justificación para salir a recolectar firmas que legitimen las acciones de quienes ya están comprometidos con el proyecto continuista, y ya con estas firmas en el hemiciclo, asumir esto como un proyecto propio, pero bajo el falso argumento de un ropaje popular”, dijo Rosario.

El movimiento popular, Decisión Ciudadana Danilo 2020,   fue quien presentó esa iniciativa.

El expresidente de la JCE señaló que  el diseño de la esa iniciativa contempla la fase de recolección de firmas; crear una percepción de que sólo se gana con Danilo Medina.

También descalificar al ex presidente Leonel Fernández, bajo el argumento de que unifica a la oposición, promoviendo un ambiente de dudas y temores sobre la posibilidad de perder las elecciones en el 2020.

“Convocar al Comité Político a final de febrero o inicio de marzo y  contando con los votos necesarios, aprobar la reforma que les permita permanecer en el Poder, por un período consecutivo de 16 años, es decir, dos períodos adicionales”, indicó.

Rosario  consideró  que quienes andan detrás de este despropósito, no persiguen más que favorecer el continuismo, la petrificación de un grupo en la administración del Estado.

Expresidente de la JCE llamó a los actores políticos, a los representantes de la sociedad civil y a todos los ciudadanos, a actuar en defensa de la Constitución y salvaguarda de la democracia.

Señaló  que la opinión pública se encuentra alerta a los esfuerzos y gestiones que desde fuera y en el Congreso se realizan, con el propósito de conducir al país a un nuevo escenario de discusión y confrontación que concluya con una reforma a la Constitución.

Noticia anterior

Fuerte explosión en Villa Agrícolas se siente en el Palacio Nacional

Siguiente noticia

Joven se suicida en Santiago y deja carta pidiendo a su familia que no pelee tanto

Noticias Recientes

Zelenski describe como «buena» la reunión con Trump

Zelenski describe como «buena» la reunión con Trump

2025/08/19
Alcalde dice pretende cambios históricos en provincia Santiago

Alcalde dice pretende cambios históricos en provincia Santiago

2025/08/19
Presidente Abinader declara duelo nacional por el fallecimiento de Miguel Ángel Bissié Romero

Presidente dominicano anuncia mas designación de funcionarios

2025/08/19
Policía Nacional ocupa armas de fuego ilegales

Policía Nacional ocupa armas de fuego ilegales

2025/08/19
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Zelenski describe como «buena» la reunión con Trump

Zelenski describe como «buena» la reunión con Trump

19/08/2025
Alcalde dice pretende cambios históricos en provincia Santiago

Alcalde dice pretende cambios históricos en provincia Santiago

19/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día