La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Revela que en RD existen más 350 vertederos a cielo abierto

Redacción por Redacción
23/05/2015
en Nacionales
0
El ASDE plantea la implementación de un sistema de reciclaje que integre a “buzos”
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo.- El asesor en política de residuos sólidos y enlace del Poder Ejecutivo con los ayuntamientos, Domingo Contreras, reveló que en la actualidad existen más de 350 vertederos a cielo abierto en República Dominicana, donde se deposita la basura sin ningún tipo de control sobre el impacto al medio ambiente y la salud de la población, y que solamente se recicla el 10% de los desechos sólidos.

 Contreras habló en el seminario internacional “Del caos de la basura a la industria de los residuos sólidos: Análisis financiero de la cadena de valor del reciclaje en RD”, celebrado en el Hotel Occidental El Embajador, donde consideró que la meta del reciclaje debe ser el 25% de los residuos sólidos.

 El asesor medioambiental, dijo que el Ministerio de Medio Ambiente inventarió que el 60% de esos vertederos se encontraba en zonas con presencia de acuíferos y que el 89% estaba a menos de mil metros de algún arroyo, cañada o río.

 El funcionario manifestó su alarma por los recientes fueros forestales, que han afectado diversas zonas boscosas de la geografía nacional y dijo que “sin embargo, la basura está dañando todos los días nuestros recursos naturales y no nos inquieta de la misma manera”.

 “Los ayuntamientos se enfocan en recoger lo que se ve de la basura, lo que molesta a la población, no obstante, el mayor problema ambiental lo encontramos en la disposición final”, explicó Contreras.

 El Encargado de Políticas Ambientales y Asesor del Poder Ejecutivo destacó que la actualidad se genera en el país más de 13,000 toneladas diarias de residuos sólidos, “de las cuales alrededor del 30% son materiales reciclables con valor comercial, es decir que se compran y se venden”.

 “Los ayuntamientos pagan dinero para botar dinero, pues pagan a los camiones recolectores para que los depositen en los vertederos y allí los “buzos” sacan parte de estos materiales y los venden”, indicó.

 Contreras lamentó que en el país se recicle menos del 10% de las 13 mil toneladas que se producen diariamente, dejando de aprovechar gran potencial que se traduce en recursos económicos y empleos.

 Señaló que movido por esta preocupación, en enero pasado el Ministerio de Medio Ambiente elaboró el “Procedimiento para la recuperación de multimateriales con valor comercial”, con el fin de incrementar a un 20 ó 25% la cantidad de residuos sólidos reciclados por todos los sectores de la población.

 “El sector industrial tiene un rol importante que jugar porque al final los desechos son sus marcas que se convierten en contaminantes de los ríos, cañadas, calles, aceras, terrenos baldíos. Los comercios, supermercados, plazas comerciales, están llamadas a crear puntos limpios en sus instalaciones para facilitar la recuperación del papel, cartón, plásticos, metales, vidrio”, advirtió Contreras.

Noticia anterior

gobierno evalúa daños por tormentas en Hidalgos

Siguiente noticia

Apresan hombre que presuntamente mató una mujer para robarle en Higüey

Noticias Recientes

El contrabando de cigarrillos, alcohol y fármacos costó RD$4,500 millones al Estado en cuatro años

El contrabando de cigarrillos, alcohol y fármacos costó RD$4,500 millones al Estado en cuatro años

2025/05/23
Vaticinan impacto negativo del impuesto a las remesas del plan Trump

Vaticinan impacto negativo del impuesto a las remesas del plan Trump

2025/05/23
Senador Julito Fulcar y Gobernadora Ángela Yadira Báez entregan fondos a Hogar de Niñas Hijas de la Altagracia y reafirman su compromiso con la niñez vulnerable

Senador Julito Fulcar y Gobernadora Ángela Yadira Báez entregan fondos a Hogar de Niñas Hijas de la Altagracia y reafirman su compromiso con la niñez vulnerable

2025/05/21
Ministro Bisonó realiza donativo al Voluntariado del Hospital Regional José María Cabral y Báez de Santiago

Ministro Bisonó realiza donativo al Voluntariado del Hospital Regional José María Cabral y Báez de Santiago

2025/05/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

El contrabando de cigarrillos, alcohol y fármacos costó RD$4,500 millones al Estado en cuatro años

El contrabando de cigarrillos, alcohol y fármacos costó RD$4,500 millones al Estado en cuatro años

23/05/2025
Vaticinan impacto negativo del impuesto a las remesas del plan Trump

Vaticinan impacto negativo del impuesto a las remesas del plan Trump

23/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día