La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Resaltan uso del gas natural en República Dominicana

Redacción por Redacción
07/06/2013
en Primeras, Provinciales
0
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En seminario “Presente y Futuro del Gas Natural en la República Dominicana” debaten sobre su importancia

El ministro de Industria y Comercio durante su exposicion
El ministro de Industria y Comercio durante su exposicion

El gas natural es utilizado en la generación eléctrica por tres plantas, 65 empresas lo utilizan en sus procesos productivos y más de 10 mil automóviles en el sector transporte y su uso aumenta cada día.

Este combustible representa una alternativa para el ahorro y cuidado del medio ambiente, produce mucho menos CO2 que otros combustibles como los derivados del petróleo.

Estos fueron algunos de los detalles debatidos durante el seminario “Presente y Futuro del Gas Natural en la República Dominicana”, organizado por Mesa Redonda de los Países de la Mancomunidad.

El seminario contó con la participación del ministro de Industria y Comercio, José del Castillo, así como expertos en gas natural de Trinidad y Tobago y Estados Unidos, los principales actores del sector eléctrico y de distribución del combustible en el país.

El ministro de Industria y Comercio indicó que el desarrollo de este combustible y sus usos constituye una responsabilidad continúa para el Ministerio, y aunque la población percibe que es un producto que subirá de precio, apostó que este es el combustible del futuro.

En ese tenor, dijo que hay que entender que el mercado está en un proceso de desarrollo de este nuevo carburante y el mismo conllevará tiempo y esperar realizar inversiones, por el alto costo que implica.
“Este combustible no convencional representa una alternativa importante porque es un 60 por ciento menos costoso que el gasoil y un 80% menos que la gasolina, lo que contribuye con el ahorro de divisas en el país”, sostuvo.
El presidente de AES Dominicana, Marco de la Rosa durante su exposición en el seminario destacó que son la única empresa que importa gas natural en el país y traen al país 17 barcos al año, cada uno con una capacidad de 130 mil metros cúbicos. Alrededor del 80% del gas importado es para generación de energía y el resto para uso industrial y vehicular.

Resaltó que las tres plantas de generación de energía que usan este combustible son AES Andrés; Los Minas y IV y Seaboard. Estas tres generan unos 600 megavatios que representa el 27% del total de la capacidad general del sistema.

Dijo que por utilizar gas natural estas generadoras venden la energía a la mitad del precio que si se usará otros combustibles y ha permitido ahorrar recursos en la factura petrolera, por el orden de 600 millones de dólares anuales.

Alianzas públicos-privadas

De su lado, el presidente de la Mesa Redonda de los Países de la Mancomunidad, Fernando González Nicolás instó a establecer una alianza entre el Gobierno Dominicano y el sector privado para poder desarrollar la industria del gas natural.

Afirmó que el desarrollo del gas natural requiere cuantiosas inversiones, de meticulosa planificación y contar con las garantías de crédito necesarias.
“Necesitamos unir esfuerzos y eficientizar los recursos disponibles, para así poder permitir el desarrollo sano y rentable de la industria del gas natural en la República Dominicana”, expreso González.
El seminario fue organizado por la Mesa Redonda de los Países de la Mancomunidad en la República Dominicana, junto a la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) y las cámaras de comercio Canadiense, Británica, de Trinidad y Tobago y la India.
El evento contó con la asistencia y exposición expertos de Trinidad y Tobago estos fueron AnandRagbir, Vicepresidente Comercial, de National de Gas Company (NGC); Roger Ferguson, director de mercadeo de Atlantic LNG; Marla Dukharan, economista del Grupo Royal Bank of Canada y Tony Paul, director de Consultoría Especializado de ACES.
En la actividad fue debatido en un panel la demanda de gas natural en el país, por los expositores y panelistas Marco De la Rosa, presidente de AES Dominicana; Tito Sanjurjo, gerente general de Generadora Haina; Ricardo Canalda, presidente Línea Clave Internacional; Jeff Rannik, presidente Agencias Navieras BR; Jordi Costa, gerente general Tropigas Natural y Milton Morrison, vice presidente ADIE.
Otro panel se tituló “Otras alternativas de gas natural”, con la exposición de Mark A. Ammerman, jefe de Industria y Energía para Estados Unidos, América Latina, Reino Unido y Europa del Scotiabank y la participación de Federico Martínez, presidente Gasner; Jorge Mallen, Consultor Gas Natural y como moderador Marcos Peña, pasado presidente de la Cámara Británica de Comercio.
Al evento asistieron representantes de la empresa Repsol de España, Suez de Francia, Promigas de Colombia y el Morgan Stanley, un importante banco de origen norteamericano.

Noticia anterior

EDENORTE toma medidas por temporada ciclónica

Siguiente noticia

Ola de asaltos afecta La Vega

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día