La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Resaltan impacto programa Despacho Primera Dama por cultura de paz

Redacción por Redacción
22/09/2016
en Primeras
0
Resaltan impacto programa Despacho Primera Dama por cultura de paz
0
SHARES
24
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTIAGO.-El encargado  del Programa Comunidades Inteligentes del Despacho de la Primer Dama, Francisco García Bethencourt resaltó el impacto positivo de los talleres que han desarrollado en procura de promover una cultura de paz, en la sociedad dominicana.

Durante una visita al director y sub-directora de La Información, Enmanuel Castillo e Ingrid González de Rodríguez destacó además la acogida que tuvo el acto simbólico celebrado el miércoles en el Monumento a los Héroes de la Restauración, de esta ciudad de Santiago, con el lema “En Paz se Vive Mejor”.

Entiende que con los últimos atentados terroristas ocurridos en Estados Unidos y Europa y los aires de guerra que se ciernen en el mundo el tema de la paz está amenazado, por lo que con estas actividades la primera dama de la República, Cándida de Montilla de Medina, busca producir un cambio de actitud en la persona.

“La gente ha perdido la sensibilidad, nadie está pensando en el otro, sino en sálvese quien pueda y eso está engendrando la violencia y con esa actitud se agrede a los niños, la naturaleza y estamos viviendo un ambiente donde las personas no habla, sino que discute”, expresó.

Bethencourt destacó que los talleres por una cultura de paz, conciliación de conflictos, lo están llevando a través de las iglesias, universidades y en los barrios, con las organizaciones comunitarias, donde se ha ido cambiando la mentalidad de los personas que participan.

En ese sentido dijo que los medios de comunicación, son un instrumento importante para promover esta cultura, por lo que propuso que éstos contribuyan a promover mensajes de paz y dejar aquellos que incrementan la violencia.

Recordó que el 21 de septiembre de 1981 por resolución las Naciones Unidas, declaró esta fecha como el Día Mundial de Paz, por lo que el año pasado el Despacho de la Primera Dama, organizó en la capital, un acto, donde se elaboró una mesa de trabajo, para promover una cultura de paz en la sociedad dominicana.

No obstante explicó que en este año la primera dama Cándida Montilla de Medina, propuso que el acto fuera celebrado en Santiago, para que desde las alturas del Monumento, se irradie hacia todo el mundo el espíritu de la  paz de los dominicanos.

Fue por ello que el pasado miércoles, él en representación de la primera dama y el alcalde Abel Martínez Durán, como autoridad municipal, encabezaron el acto en el pie del Monumento a los Héroes de la Restauración, encuentro que dijo tuvo una gran acogida, dada la participación de diversos sectores.

En la visita a esta redacción  el encargado del programa Comunidades Inteligentes, estuvo acompañado de Bernarda de Checo, quien es la coordinadora en Santiago de dicho programa.

EL PROGRAMA:

El novedoso programa Comunidades Inteligentes  está orientado a la construcción de una sociedad fundamentada en principios morales, entre ellos la responsabilidad, armonía, respeto y tolerancia, incentivando las relaciones intrafamiliares y contribuyendo al desarrollo del talento humano y a la promoción de valores y conocimientos.

En su presentación Montilla de Medina explicó que una comunidad inteligente  es aquella que posee una estructura social y educativa, capaz de elevar la calidad de vida de sus ciudadanos y permitirles que desarrollen sus capacidades de autogestión.

“Mediante intervenciones socio-educativas,  queremos construir por esta vía una sociedad fundamentada en principios morales como son, por ejemplo, la responsabilidad, la armonía, el respeto y la tolerancia en la búsqueda de la convivencia pacífica y la tranquilidad social”, expresó.

La esposa del presidente Danilo Medina detalló los componentes del Programa Comunidades Inteligentes, que  se suma a otros cuatro programas que desarrolla el Despacho de la Primera Dama desde agosto pasado,  entre los que figuran, Servicio al Ciudadano, Cuenta Conmigo, Mujeres Saludables y Ángeles de la  Cultura.

También se refirió al Centro de Atención Integral a la Discapacidad  (CAID), el primero de los cuales será inaugurado en las próximas semanas, y que constituye “una de las grandes obras de la gestión de gobierno del Presidente Danilo Medina, que fungirá como un centro piloto, algo novedoso, no solo para la República Dominicana, sino para la región del  Caribe”.

Citó “Por un Comienzo Positivo”, “Jóvenes por un Proyecto de Vida”, “Promoción por una Cultura de Paz” y Escuelas de Familias” como los componentes del programa Comunidades Inteligentes, que coordina el doctor Francisco García Bethencourt, con la mayoría de los cuales ya comienzan a ser evaluados los logros.

“Cada uno de estos componentes, dijo, está focalizado a fortalecer los valores, el conocimiento, la cultura de la paz y la búsqueda del desarrollo personal, familiar y colectivo de nuestras familias, dijo Montilla de Medina.

Añadió que “al cumplir casi un año de gestión, les confieso que me siento muy satisfecha, ya que hemos estado funcionando a toda capacidad y los programas puestos en marcha por este Despacho de la Primera Dama están llegando a la mayor cantidad de personas necesitadas en todos los lugares del país”, manifestó.

La Primera Dama de la República expuso que estos programas han venido a llenar un vacío y han sido concebidos con la única  intención de colaborar con los esfuerzos del Gobierno de su esposo, el Presidente Danilo Medina, en su objetivo de promover y proteger el bienestar de las familias.

Montilla de Medina pidió a los ciudadanos “empoderarse” de los programas del Despacho, fundamentalmente, de Comunidades Inteligentes, que brinda la oportunidad de alimentar el espíritu y propiciar que los individuos se conviertan en autogestores de sus propios cambios, a favor de todos.

“Seamos protagonistas de esta nueva esperanza para la familia dominicana, garantizando el crecimiento en valores de sus integrantes y generando una verdadera transformación del núcleo familiar en verdaderas comunidades inteligentes”, proclamó la Primera Dama.

Cándida Montilla de Medina expuso el alcance de los cuatro componentes del programa Comunidades Inteligentes: “Por un Comienzo Positivo” está dedicado a instruir a las embarazadas sobre los cuidados que se deben observar durante todo el período de gestación, parto y atención al recién nacido.

“Jóvenes por un proyecto de vida” busca mejorar la calidad de vida de adolescentes y jóvenes, brindándoles la oportunidad de integrarse a programas técnico-vocacionales, a convertirse en emprendedores, o bien a participar en actividades culturales y deportivas.

“Promoción por una Cultura de Paz”, está ideado con el objetivo de ayudar a la solución pacífica de conflictos, y a la promoción de una nueva cultura de convivencia armónica, de perdón y de éxito y, “Escuelas de Familia”, creadas con el propósito inducir a la prevención de violencia intrafamiliar y de género en las comunidades; transmitir seguridad a los hijos  para la toma de decisiones y asumir las consecuencias de su comportamiento.emmanuel-castillo-bernarda-de-checo-ingrid-gonzalez-de-rodriguez-y-francisco-garcia-bethencourt-durante-la-visita-a-este-diario

Noticia anterior

Iglesia Católica de Santiago aboga por cumplimiento de la Ley

Siguiente noticia

Desconocidos amarran familia y cargan con dinero de residencia en Gurabo

Noticias Recientes

Presidente Abinader destaca que el tabaco dominicano supera los US$1,340 millones en exportaciones y genera 122 mil empleos

Presidente Abinader destaca que el tabaco dominicano supera los US$1,340 millones en exportaciones y genera 122 mil empleos

2025/07/21
Jornada de bancarización Banreservas llega a estudiantes del ITSC

Jornada de bancarización Banreservas llega a estudiantes del ITSC

2025/07/21
Sector zonas francas mantiene dinamismo y lidera exportaciones con 62 % del total en primer semestre de 2025

Sector zonas francas mantiene dinamismo y lidera exportaciones con 62 % del total en primer semestre de 2025

2025/07/21
Banco Central desembolsó 33,000 millones de pesos en liquidez

Banco Central desembolsó 33,000 millones de pesos en liquidez

2025/07/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Presidente Abinader destaca que el tabaco dominicano supera los US$1,340 millones en exportaciones y genera 122 mil empleos

Presidente Abinader destaca que el tabaco dominicano supera los US$1,340 millones en exportaciones y genera 122 mil empleos

21/07/2025
Jornada de bancarización Banreservas llega a estudiantes del ITSC

Jornada de bancarización Banreservas llega a estudiantes del ITSC

21/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día