SANTIAGO.-El presidente de la Federación de la Mediana y Pequeña Empresas y director de la MIPYMES del cabildo local, resaltó los aportes que hace el sector a la economía en la provincia de Santiago, con la canalización de unos RD$100 millones de pesos.
explicó que esos recursos obtenidos, a través de diferentes instituciones financieras se han invertido en pequeñas fábricas textiles, puesto de neumáticos, ebanisterías, reposterías, salón de belleza, barberías, entre otras.
Manifestó que como parte de las acciones del departamento de las MIPYMES municipal, fueron sustituidas, 90 tarantines por casetas, a través de préstamos tramitados vía bancos comerciales de entidades financieras locales.
Otero explicó que entre las iniciativas importantes impulsadas por las autoridades municipales, fue la construcción de la Plaza del Buhonero Lorenzo Vargas, donde el 99% de los adquirientes de los módulos ya ha pagado sus préstamos.
Además la Plaza del Artesano construida en las inmediaciones del Monumento a los Héroes de la Restauración, la cual opera mínimamente, pero que a partir de noviembre cuando entre en operaciones de terminal de cruceros que se construye en Maimón, Puerto Plata.
Dijo que con la cantidad de turista que podrían venir al país, a través de esta nueva terminal, Santiago recibirá la visita de los extranjeros, lo que permitir un relanzamiento de la economía de esta ciudad.
Puso de manifiesto también la Plaza del Frutero, construida en la rotonda del ensanche Libertad, en la que han sido instaladas mesas de vendedores de frutas, con financiamientos tramitados, a través de dicha oficina.
Así mismo Otero habló de la rehabilitación de la cañada de Vuelta Larga, donde también se han instalados pequeños negocios y lo propio ha ocurrido en las cañadas de Julia y Buenos Aires, lo que ha contribuido a dinamizar las medianas y pequeñas empresas.