La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

República Dominicana tiene problemas en la sedimentación de los embalses, según expertos

Redacción por Redacción
06/08/2017
en Destacadas
0
República Dominicana tiene problemas en la sedimentación de los embalses, según expertos
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO. La investigadora portuguesa Rita María Ferreira da Fonseca se expresó sobre el problema de la acumulación de los sedimentos en las presas, cuya erosión afecta la calidad del agua reduciendo la capacidad de almacenamiento, en una conferencia celebrada por el Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL) y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI).

Da Fonseca, profesora del Departamento de Geociencias de la Escuela de Ciencias y Tecnología del Instituto de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Évora, Portugal, afirmó que las presas tienen una vida útil mucho menor de la proyectada porque los sedimentos son indicadores de su contaminación. Y agregó: “República Dominicana tiene problemas en la sedimentación de los embalses, provocando una reducción en la capacidad de almacenamiento de agua y la producción de energía hidroeléctrica”.

Explicó que a la vez esto puede ser una característica importante porque a menudo son ricos en nutrientes en formas fácilmente disponibles para las plantas, por lo que recomendó como medida de rescate de cuenca la recuperación de los embalses y el tratamiento de los sedimentos.

Sobre esto, Olgo Fernández, director del INDRHI, anunció que el plan del INDRHI es construir en un periodo de 20 o 30 años nueve presas en distintos puntos del país.

En las conferencias magistrales “Importancia de la Cartografía Geológica en la planificación territorial” y “Cuestiones ambientales en embalses y medidas para combatir la excesiva sedimentación: Estudios aplicados a la República Dominicana”, los doctores de la Universidad de Évora, Antonio Alexandre Ventura Araujo, Pedro Nogueira y la doctora Rita María Ferreira da Fonseca, presentaron los avances de la tecnología en el dominio de la cartografía y el uso de satélites de observación terrestre como LANDSAT y del Sistema de Información Geográfica (SIG), que fueron utilizados en República Dominicana en el proyecto de investigación financiado por el Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDOCYT) que estudia los sedimentos del fondo de las presas de Tavera y Sabana Yegua, con el fin de evaluar su disponibilidad para el uso agrícola. El referido proyecto lo ejecuta actualmente el INDRHI con la colaboración de los expertos de la Universidad de Évora.

Noticia anterior

Ministro de Turismo dice que al país han llegado casi 30 millones de turistas

Siguiente noticia

Ayuntamiento DN conmemora 519 aniversario de la ciudad de Santo Domingo

Noticias Recientes

¿Quién es Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, el nuevo comandante general de la Armada Dominicana?

¿Quién es Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, el nuevo comandante general de la Armada Dominicana?

2025/09/07
Carlo Acutis es oficialmente declarado un santo por el papa León XIV

Carlo Acutis es oficialmente declarado un santo por el papa León XIV

2025/09/07
CONADIS lleva jornada a Higuey con el apoyo de autoridades y el sector turístico en favor de las personas con discapacidad

CONADIS lleva jornada a Higuey con el apoyo de autoridades y el sector turístico en favor de las personas con discapacidad

2025/09/06
Alcaldía de Santiago iniciará trabajos de terminación de la Estación Central de los Bomberos tras 15 años de abandono

Alcaldía de Santiago iniciará trabajos de terminación de la Estación Central de los Bomberos tras 15 años de abandono

2025/09/06
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

¿Quién es Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, el nuevo comandante general de la Armada Dominicana?

¿Quién es Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, el nuevo comandante general de la Armada Dominicana?

07/09/2025
Carlo Acutis es oficialmente declarado un santo por el papa León XIV

Carlo Acutis es oficialmente declarado un santo por el papa León XIV

07/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día