La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

República Dominicana podría generar 1,800 MW de energía solar

Redacción por Redacción
04/07/2017
en Nacionales
0
Policía de Long Island mata a hombre que robaba carro con niños adentro
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En República Dominicana es posible generar unos 1,800 MW de energía solar. La afirmación es del director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Juan Rodríguez Nina.

La CNE participó en la conferencia realizada sobre los Riesgos y Oportunidades de los Sistemas Fotovoltaicos en el Caribe. El objetivo del encuentro fue promover este tipo de energías en los sectores público y privado.

En ese contexto, Rodríguez Nina expresó su apoyo y agradecimiento al personal de la Universidad Carlos III de Madrid, España, por la iniciativa.

“Por la relevancia y actualidad del tema que nos ocupa, apoyamos decididamente a partir de una de las funciones de la CNE, que es la administración de la Ley 57-07 sobre incentivos al desarrollo de las fuentes renovables de energía y sus regímenes especiales” expresó Rodríguez Nina.

Energías renovables son realidad en RD
Habló en la apertura de la actividad. Dijo además que dicha Ley representa el instrumento inigualable que ha permitido que las energías renovables sean una realidad hoy en día en República Dominicana.

Rodríguez Nina recordó el trabajo realizado en el año 2007, cuando se promulgó la Ley 57-07. Señaló que posteriormente vino el reglamento de aplicación, con el decreto 202-08.

También hizo mención de la inauguración del primer proyecto representativo, fruto de los incentivos que otorga dicha ley a partir del Parque Eólico Los Cocos I y Quilvio Cabrera, de 33MW ubicado en la región sur del país.

Confianza en el sector
Rodríguez Nina se refirió al Reglamento de Interconexión de Generación Distribuida el cual incluye el Programa de Medición Neta, así como otros proyectos eólicos que han continuado instalándose en el país.

República Dominicana podría generar 1,800 MW de energía solar

Aseguró que esto ha generado confianza en las instituciones involucradas con el sector. Además, ha permitido que emprendimientos de biomasa y solar sean hoy también una realidad.

De igual manera, compartió información sobre los proyectos de energía que se están realizando, basándose en el último informe de REN21, y enfatizó que “en países como Estados Unidos, Marruecos y México, los contratos de PPA de compra y venta de energía a largo plazo entre los promotores de proyectos y los servicios públicos, han disminuido un 70% en los últimos seis años, y 50% en los costos de proyectos instalados”.

Baja en los precios
Explicó el director de la CNE que esta baja en los precios ha sido motivada por la fuerte demanda mundial. También por la aparición de nuevos mercados y la mejora en la eficiencia de las celdas fotovoltaicas. Asimismo, por la desaparición de barreras institucionales, entre otras.

En nuestro país, se cuenta con un potencial solar cercano a los 50,000 MW, de los cuales, según un reciente estudio realizado por la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA), junto con técnicos de la CNE, “hemos determinado que es posible explotar unos 1,800 MW de dicha fuente”, aseveró Juan Rodríguez Nina.

“Esta desviación entre el potencial total del país y el resultado de IRENA, está explicado por la exclusión de áreas protegidas, así como otras limitaciones técnicas que están siendo analizadas con mayor profundidad por nuestros técnicos junto con los del OC-SENI y cuyos resultados estarán disponibles para el próximo año”, indicó.

Reducción de costos, almacenamiento y financiamiento
Para cerrar su intervención, el director de la CNE dijo que “a medida que los costos de inversión sigan reduciéndose, que el almacenamiento de energía sea una opción más viable y que el acceso a financiamiento fluya hacia este tipo de inversiones, estos proyectos serán cada vez más frecuentes y los objetivos de largo plazo propuestos serán cumplidos”.

Expresó igualmente que el futuro de República Dominicana puede sustentarse en un desarrollo sostenible a partir del aprovechamiento de los recursos endógenos.

Dijo que así lo ordena la Estrategia Nacional de Desarrollo al 2030, que es la base de la gestión de la CNE para contar con un Plan Energético Nacional vinculante y que contribuya a los esfuerzos que hacen el resto de instituciones del sector.

Noticia anterior

Los niños de Matanzas se llenan de gozo por su nueva escuela básica

Siguiente noticia

Presidente DM anuncia plan viviendas y aumento salarial para militares de la RD

Noticias Recientes

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

2025/05/13
Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

2025/05/13
Ejército despliega 800 soldados más en la frontera

Ejército despliega 800 soldados más en la frontera

2025/05/13
Un grupo de 17 familiares de “El Chapo” Guzmán se entregó a las autoridades estadounidenses

Un grupo de 17 familiares de “El Chapo” Guzmán se entregó a las autoridades estadounidenses

2025/05/13
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

13/05/2025
Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

13/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día