La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

República Dominicana logra reducir 9.2% la mortalidad materna durante el año 2016

Redacción por Redacción
19/05/2017
en Primeras
0
República Dominicana logra reducir 9.2% la mortalidad materna durante el año 2016
0
SHARES
25
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

República Dominicana logró descender a 90.1 por cada 100 mil nacidos vivos, la  mortalidad materna en el 2016. La tasa experimentada en el año 2015 fue de 99.3, lo que representa una reducción de un 9.2%.

La significativa reducción es la más baja que registra el país en los últimos nueve años. Así lo revela un informe dado a conocer hoy por la ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino.

RD en ruta al promedio regional  

Esta tasa de 90.1 pone al país en ruta al promedio regional de 82 por 100 mil nacidos vivos. Las causales tomadas en cuenta son de carácter obstétrico, como el trastorno hipertensivo del embarazo y hemorragias.

Salud Publica

Asimismo, las sepsis y otras infecciones del puerperio. Las mismas constituyen las causas del 74 por ciento de los decesos de mujeres por efectos del embarazo y/o el parto.

Baja 23% mortalidad de madres menores de 20 años

Los datos indican que hubo una disminución del número de muertes entre las menores de 20 años. Entre 2015 y 2016 la cifra se redujo aproximadamente en un 23%.

El informe sobre la “Situación de la mortalidad materna en República Dominicana, 2016”, fue presentado durante un acto. Participaron actores y presentantes público y privado del sector salud del país.

Reducción de mortalidad materna por regiones y provincias

Las regiones Metropolitana y Cibao Occidental fueron las que más disminuyeron la mortalidad, en la Valdesia aumento. En tanto, las provincias con menos mortalidad son Azua, Barahona, La Vega, Santo Domingo, Hato Mayor.

Las que presentaron mayor mortalidad fueron las de más baja población, como Bahoruco e Independencia. De igual forma, Pedernales y Santiago Rodríguez.

Salud Publica

Indica que la evolución de la mortalidad materna durante el periodo 2008-2015 no presentó cambios importantes. Solo excluye el 2009, cuando se registró un incremento de un 13% debido a muertes al virus de influencia H1N1.

Las causas

El informe cita que en ocho regiones de salud la primera causa de muerte materna es el trastorno hipertensivo. El mismo puede presentarse durante el embarazo, parto y puerperio.

Le siguen las hemorragias (11%), las sepsis (10%) y el embarazo terminado en aborto (7%). También las complicaciones del puerperio (7%). Las causas obstétricas indirectas representan un 26%.

De igual manera se especifica que el 79% de las muertes maternas fueron remitidas a necropsia. El 70% cuenta con reporte de resultados, lo cual repercute en la mejor consignación de causas.

Este análisis persigue incrementar el grado de compromiso por parte de los tomadores de decisión. Asimismo, de la ciudadanía y del personal de salud para alcanzar el objetivo de disminución de la mortalidad materna.

Noticia anterior

Carlos Segura Foster: “Danilo Medina ha resultado ser el presidente ideal para el campo”

Siguiente noticia

Senado aprueba proyecto sobre lavados de activos y financiamiento de terrorismo

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día