República Dominicana y Kenia estrechan sus relaciones mediante la firma de un acuerdo que procura el apoyo del gobierno dominicano en la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití.
El acuerdo, firmado por el ministro de Relaciones Exteriores de Kenia, Musalia Mudavadi, en su visita al país y por el canciller Roberto Álvarez, compromete al país en la evacuación médica, repatriación de heridos y fallecidos, y acceso al territorio dominicano para los militares involucrados en la misión.
“Valoramos sinceramente el sacrificio que asume el pueblo y el gobierno de Kenia al liderar ese esfuerzo. Su determinación y valentía resuenan en nuestra conciencia nacional porque estamos convencidos de que la estabilidad en Haití repercute directamente en nuestra seguridad pública y seguridad nacional”, expresó Álvarez.
Con este acuerdo, reafirmó una cooperación para beneficio de ambos países por el apoyo, aclarando que la seguridad de Haití es de importancia para el territorio nacional.
Por su parte, el también primer secretario de Gabinete keniano agradeció al presidente Luis Abinader y al país lo que han hecho hasta ahora para colaborar en la misión multinacional, recalcando en varias ocasiones el apoyo dado.
“Ustedes han sido fuertes aliados y estamos aquí para actualizar este deseo y la colaboración en nuestra misión en Haití”, declaró al comparar a las partes involucradas como un ancla fuerte con un rol valioso para que demás países se sumen.
Asimismo, expresó su agradecimiento de parte del todo el pueblo keniano por el tributo realizado a los soldados kenianos caídos en la misión.
El acuerdo
El ministro de Asuntos Exteriores de Kenia, Musalia Mudavadi, quien visitó primero, Estados Unidos, viajó a Santo Domingo, para tratar con las autoridades dominicanas el tema de la misión entre el 11 y el 13 de mayo.
“En Santo Domingo, Mudavadi firmará memorandos de entendimiento sobre evacuación médica, repatriación de heridos y fallecidos, y acceso a territorio dominicano para los miembros kenianos de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití”, informó la oficina del ministro en un comunicado publicado por medios locales.
El pasado abril, el Gobierno de Kenia anunció que había aprobado la apertura de un consulado general en Haití para apoyar a la MSS, que asiste a las fuerzas de seguridad haitianas en su lucha contra las bandas armadas.
El Consejo de Ministros, presidido por el presidente keniano, William Ruto, aprobó el establecimiento del consulado en la capital haitiana, Puerto Príncipe.
“Esta decisión subraya el compromiso de Kenia con la promoción de la paz y la seguridad mundiales, a la vez que amplía su presencia diplomática en el Caribe”, señaló entonces el Ejecutivo.