SANTIAGO.- Representantes de distintas entidades del Estado, involucrados en el Plan Estratégico del Ministerio de Administración Pública (MAP) para convertir la Provincia de Santiago, en la de los mejores servicios públicos de Centroamérica y el Caribe, consideran que el trabajo que realiza el ministro Ramón Ventura Camejo, está dando los resultados esperados, en virtud de que la jurisdicción está en el primer lugar de ese proyecto a nivel nacional.
Todos coinciden en que el trabajo no sólo debe ser para lograr las Estatuillas o Medallas de Oro, Plata y Bronce, sino para asegurar la mejora continua de los servicios que reciben los ciudadanos de parte de las instituciones del gobierno.
Las consideraciones son del rector del Seminario San Pío 10 (X), monseñor Apolinar Castillo, el director regional del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), ingeniero Roberto Durán, el encargado de la Administradora de Riesgos Laborales (ARL) Salud Segura, doctor Rafael González, la encargada del Departamento Provincial del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, licenciada Aura Espaillat, y la directora regional de Defensa Pública, licenciada Daysi Valerio Ulloa.
Esos funcionarios fueron visitados por el ministro Ventura Camejo, el viceministro Elso Segura Martínez y el analista César Inoa, para conocer los trabajos del Modelo de la Gestión de Calidad Marco Común de Evaluación (CAF), del cual dependen los Planes de Estratégico y de Mejora de los servicios públicos. En el caso de Santiago, se desarrolla un Plan piloto para convertir la Provincia en la de los mejores servicios públicos de Centro América y el Caribe, pero con la idea de replicarlo en las demás jurisdicciones nacionales.
Monseñor Castillo, quien habló en representación del Liceo Seminario San Pío 10 (X), destacó el trabajo del ministro Ventura Camejo, porque en realidad el proceso formativo que está llevando a cabo el MAP, se corresponde con los ideas de la Iglesia Católica, porque la labor debe ser primero en lo humano y como ya esa institución lo está haciendo, lo que hay que hacer es fortalecerlo, según lo informado por el periodista Luís Céspedes Peña.
El Liceo San Pío X, es ganador de Estatuilla o Medalla de Oro del Premio Provincial a la Calidad de Santiago. Monseñor Castillo recibió el certificado de reconocimiento por su participación y el Informe de retorno, en el cual el MAP le dice donde la entidad estuvo fuerte en el Premio Provincial a la Calidad de Santiago y donde hubo algunas debilidades para corregir. Todas las instituciones ganadoras reciben los mismos documentos.
Castillo le manifestó al ministro Ventura Camejo que cuando él sea un viejo, el buen trabajo que está desarrollando en la administración pública, será el legado que le dejará a la sociedad dominicana. Dijo el Liceo trabaja para seguir mejorando los servicios públicos, haciendo énfasis en la calidad humana.
Por su parte, la directora del Departamento del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, licenciada Aura Espaillat, dijo que esa institución, en la cual fue designada recientemente, reasumirá el trabajo del MAP por la mejoría de los servicios públicos. Espaillat dijo que “hay que aprovechar al ministro Ventura Camejo para avanzar en el mejoramiento de los servicios”. Dijo que Santiago ya no es el mismo en materia de servicios públicos, pues la mejoría está a la vista de todos”.
El trabajo en ese organismo era ejecutado exitosamente por el saliendo director, ingeniero agrónomo Eduardo Rodríguez, quien está en proceso de pensión. Como parte de la continuación de los trabajos, será realizado un seminario de capacitación.
El director regional del INAPA, bajo la dirección del ingeniero Roberto Durán, dijo que “nadie quiere quedarse fuera del proceso de calidad del MAP”. Indicó que el personal del INAPA está muy entusiasmado en continuar con la mejora continua de los servicios del Estado. El MAP desarrollará inmediatamente un seminario de capacitación del personal en ese organismo.
Por su parte, la directora regional de Defensa Pública, licenciada Daysi Valerio Ulloa, dijo que los éxitos en la mejoría de los servicios públicos en Santiago son palpables. Dijo que la mejor demostración es la entidad que dirige, que con pocos recursos, está haciendo el trabajo con calidad. Es ganadora de la Estatuilla o Medalla de Oro del Premio Provincial a la Calidad. También recibió el certificado de reconocimiento por su participación y el Informe de retorno del MAP.
El encargado de la Administradora de Riesgos Laborales Salud Segura, doctor Rafael González, también ganadora de Estatuilla o Medalla de Oro, les manifestó su agradecimiento al ministro Ventura Camejo y demás servidores del MAP, que tanto se esfuerzan para que el país con la mejora continua, pero especialmente Santiago, que es un ejemplo en la materia.
Indicó que el trabajo de mejoramiento de los servicios públicos habla de un antes y un después. “Hoy podemos decir que Santiago es la provincia que ofrece los mejores servicios públicos del país, con el objetivo de ser la provincia de los mejores servicios públicos de América Central y el Caribe”, agregó.
El ministro del MAP declaró que el trabajo por la continuidad en el mejoramiento de los servicios públicos, plan que se inició en el 2005 en la misma gestión de Ventura Camejo, está dando buenos resultados, debido a que en todo el país se habla en la administración pública el mismo lenguaje del CAF, como los Planes de Estratégico y Operativo. También, de procesos, mejora continua, evaluación, gestión de calidad, transparencia y otras metodologías.
Precisó que “hay que decir que Santiago sobresale en los trabajos de mejora continua, porque todas las instituciones conocen el Modelo CAF”. Explicó que todas las instituciones públicas de Santiago, ya fueron visitadas varias veces por él con su equipo. Citó al Ayuntamiento de Santiago y demás organizaciones públicas.