La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Reportan recrudecimiento de los apagones en Santiago

Redacción por Redacción
22/08/2013
en Primeras, Provinciales
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Dicen que la falta del fluido eléctrico trastorna las actividades comerciales y del hogar.

edenorte restauracion

En Santiago se registra un recrudecimiento de los apagones durante la presente semana, situación que está provocando inconveniente en el desenvolvimiento de las actividades comerciales, industriales, educativas y del hogar.

Los cortes del servicio energético se producen con más frecuencia en las horas del día, por lo que afecta con más fuerza al aparato productivo y las actividades cotidianas de las amas de casas, que denuncian dificultades para lavar y otros quehaceres domésticos que requieren energía eléctrica.

Como es sabido la falta del fluido eléctrica afecta más a los pequeños negocios que no disponen de planta de emergencia, pero a los establecimiento de la posen se le dispara el costo de operación, porque tienen que utilizar combustibles para sus operaciones, el cual está bastante elevado.

De acuerdo a los informes llegados a La Información la falta de energía está afectando zonas comerciales, residenciales y barrios marginados y comunidades, lo que no se refleja en las facturas que envía la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte).

Como parte de las quejas residentes en la comunidad La Ceibita de esta ciudad, denunciaron que llevan cuatro días sin recibir energía eléctrica, por lo que le hicieron un llamado a EDENORTE a restablecerles dicho servicio.

En forma enérgica y amenazante los moradores de esta localidad localizada al Sur de la ciudad, dijeron que aunque pagan sin atraso este servicio, no entienden por qué EDENORTE aún no le ha dado una respuesta al respecto.

En este sentido explicaron que todas los productos de su consumo y que ameritan ser refrigerados se le están dañando, donde también los comerciantes tuvieron opiniones semejantes, quienes indicaron que ya han tenido la pérdida económica de toda una semana de trabajo.

Tanto amas de casa de allí, así como dueños de colmados y caferías, sostuvieron que si EDENORTE no va a resolverle en menos 24 horas el problema tomaran las calles y la Avenida principal de la Comunidad para que sus reclamos sean escuchados y atendidos.

Otros reportes provenientes de los sectores Villa Tabacalera y  “Barrio Balaguer”,  dan cuenta que sus habitantes reciben pocas horas de energía eléctrica al día, situación que le causa inconvenientes.

Alegan que pagan puntualmente la alta tarifa energética, residentes en la comunidad que posee la mayor población de la sección Finca de Aciba, se quejaron de que su reclamo no ha recibido la respuesta de EDENORTE.

En llamada telefónica a este diario, José Gómez, uno de los más de 2,500 habitantes del lugar, reveló que en varias ocasiones han protestado por la deficiencia del suministro de energía.

Según explicó, la falta de energía eléctrica se hace más insoportable por la gran ola de calor que afecta al país en los últimos meses, por lo que no pueden encender un abanico para combatir las altas temperaturas.

Noticia anterior

Eduardo: “Danilo es un caballero montado en un caballo muy malo”

Siguiente noticia

ANJE dice salarios son expresión productividad y formalidad del mercado laboral

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día