La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Reinaldo opuesto voto preferencial regidores

Redacción por Redacción
25/01/2018
en Nacionales
0
Reinaldo explica qué quiso decir al afirmar que pasó por el lodo y no se ensució
0
SHARES
20
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y presidente del Senado, doctor Reinaldo Pared Pérez, se expresó hoy contrario a la aplicación del voto preferencial en el nivel de los regidores para las elecciones del 2020.

El senador del Distrito Nacional dijo que sin duda el voto preferencial en el nivel de regidores creará problemas al sistema de partidos y a los comicios del 2020.

“Estoy de acuerdo que se deje como está hasta ahora, que los regidores se presentan en la boleta municipal de los partidos, encabezada por el alcalde y vicealcaldesa”, expresó Pared Pérez al ser entrevistado por teléfono.

El presidente del Senado aseguró que todavía la Junta Central Electoral, el Tribunal Superior Electoral y los partidos no han podido resolver los conflictos creados con el voto preferencial en el nivel de los diputados.

“Si eso es en el nivel de legisladores, imagínate tu en el caso de los regidores donde será más complejo”, expresó.
Sin embargo, Pared Pérez fue enfático en señalar que el PLD como partido no tiene una posición, pero es de opinión que se elimine el voto preferencial en el caso de los regidores.

En las elecciones de 2020 se elegirán unos 1,164 regidores con la misma cantidad de suplentes, así como 158 alcaldes y 730 vocales, lo que representa más de 3,500 cargos electivos.

El voto preferencial fue aprobado en la Ley No. 157-13, en el año 2013 para los regidores de los municipios y vocales de los distritos municipales, para las elecciones de 2020.

Estos comicios se celebrarán separados de las elecciones presidenciales y congresuales, en el mes de febrero del 2020, donde por primera vez se estaría utilizando el voto preferencial a nivel de regidores y vocales de distritos municipales.

Las declaraciones del secretario general del PLD fueron en reacción a la petición que hizo el presidente del TSE, Román Jáquez, para que los partidos reflexionen en la factibilidad de aplicar el voto preferencial a regidores, advirtiendo caos en las elecciones del 2020.

El secretario general del PLD señaló que comparte la preocupación del presidente de la Junta Central Electoral, Julio César Castaños y del presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), en relación con la aplicación del voto preferencial a nivel municipal.

El doctor Castaños Guzmán aseguró que el voto preferencial en los regidores es un pandemonium institucionalizado.

Asimismo, el presidente de la JCE ha planteado sobre la necesidad de que el Congreso apruebe la Ley de Partidos Políticos y el Régimen Electoral.

Sin embargo, Castaños Guzmán dio garantías electorales y transparencia para los comicios del 2020.

UN APUNTE

JCE trata tema

La Junta Central Electoral estaba reunida al mediodía de hoy con los partidos políticos tratando temas electorales, incluso el voto preferencial en el nivel de regidores. Las fuerzas políticas están divididas en torno a la aplicación para 2020. Unos plantean su postergación, otros en desacuerdo.

Noticia anterior

Niña 13 años alumbra siamesas en Santiago

Siguiente noticia

CORAASAN inicia fase final de ¨Quisqueya aprende Contigo¨

Noticias Recientes

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

2025/08/10
Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

2025/08/10
República Dominicana registra exportaciones récord durante el mes de Julio ascendentes a US$1,374.5 millones

República Dominicana registra exportaciones récord durante el mes de Julio ascendentes a US$1,374.5 millones

2025/08/10
Segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares será el 24 de agosto

Segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares será el 24 de agosto

2025/08/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

10/08/2025
Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

10/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día