El narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo, mejor conocido como el “Don”, regresa al país después de 10 años de ausencia, al ser extraditado el 19 de febrero de 2005 a Estados Unidos, nación que lo requirió para ser juzgado por varios cargos.
Por curiosa coincidencia, Paulino Castillo retornó al país en el mismo mes que fue enviado a Estados Unidos para que respondiera por la acusación de que mandó a esa nación 33 toneladas de cocaína desde la República Dominicana, cuya culpabilidad admitió en enero de 2009.
Su llegada se produce pocas semanas después de que inició una campaña por medios de comunicación radiales y televisivos en contra del expresidente Leonel Fernández, a quien dijo hizo aportes para su campaña política, a lo que no se ha referido el exmandatario.
Oriundo del municipio de Comendador, en la sureña provincia Elías Piña, Paulino Castillo solo cumplió 9 años de prisión al cooperar y negociar con las autoridades norteamericanas, brindándoles informaciones sobre el tráfico de drogas desde Sudamérica, usando como puente a República Dominicana.
Su libertad se produjo en enero de 2014, llegando al país un año y un mes más tarde.
El proceso penal contra Paulino Castillo inició en septiembre de 2008, a cuyo cargo estuvo la jueza Kimba Wood. En la lista de cargos se incluyen asociación ilícita para importar y distribuir cocaína, y para lavar ganancias derivadas del narco. Su apresamiento Eran las 2:16 de la tarde del sábado 18 de diciembre del 2004, cuando el hasta entonces empresario y capitán del Ejército fue apresado en República Dominicana por cargos de narcotráfico, siendo enviado a Estados Unidos dos meses más tarde.
El apresamiento del narco ocurrió luego de la detención, en la autopista Duarte de la capital, de un camión con 1,387 kilos de cocaína, valorada en US$30 millones, propiedad de la red que Paulino Castillo encabezaba en el país. Las informaciones dadas en ese entonces indican que el camión con la droga provenía de la región sur con destino a la región norte, para ser procesada y enviada a Estados Unidos, el cual era conducido por Tirso Cuevas Nin, quien fue apresado junto al jefe de la cárcel de Azua, excoronel Lidio Arturo Nin Terrero.
En el operativo participaron oficiales de la Agencia Antinarcóticos de Estados Unidos (DEA) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). Las autoridades dominicanas incautaron a Paulino Castillo propiedades por un valor de más de 2,000 millones de pesos.