República Dominicana/La Vega. – La Dirección Regional Norte del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), realizó en esta ciudad, el cuarto taller sobre economía circular y producción más limpia, dentro del marco del fortalecimiento de la calidad para el desarrollo de la Mipymes, el cual cuando finalice impactará a más de 300 pequeñas empresas del Cibao.
El Director Regional Norte del (MICM) Víctor García Sued expresó que ya con este cuarto taller de diez que van a realizar han impactado más de 150 empresas, lo que se constituye en un avance significativo para las Mipymes del país.
García Sued, dijo que el objetivo primordial de estas capacitaciones es aumentar la capacidad productiva y ajustarse a los cambios que se deben llevar a cabo para desarrollar una buena economía circular y no lineal como se empleaba en el pasado.
En ese sentido, citó ejemplos de empresas que están desarrollando la economía circular, de los cuales han desarrollado nuevas innovaciones como lo ha logrado el empresario José Clase en diferentes empresas, tanto de calzados como otras que reciclan materiales para la producción de los cartones o huacales de huevos.
“Este es un proyecto que quiere cambiar el modo de pensar de los empresarios, para que todos juntos podamos utilizar los residuos que desarrollan del proceso de producción y transformación que sus empresas llevan a cabo, y llevarlos al mundo del reciclaje y crear un mercado nacional y que a su vez exista un mercado de consumo que sea retribuyente”, expresó el Director Regional Norte del (MICM) Víctor García Sued.
En tanto que el representante de la Unión Europea Luis Toirac dijo que el objetivo es formar 400 empresas para que desarrollen producción más limpia y economía circular, resaltando que estos talleres han despertado gran entusiasmo en los pequeños empresarios.
Luis Toirac destacó que ya estos talleres además de la Vega ya se han desarrollado en Santiago, San Francisco de Macorís y Cotuí, resaltando que para finales de Julio podrían terminar esos talleres y a partir de agosto estarán desarrollando e implementando los grupos de trabajo.
Juan Sánchez quien fue uno de los expositores trato temas como la problemática ambiental el cual lo trataron desde su historia y enfoques, desarrollo sostenible, aspectos e impactos ambientales, producción más limpia, entre otros tópicos.
También sobre la selección de empresas modelos, desarrollo sostenible, huella hídrica, huella de carbono y ecodiseño, además de planificación de proyectos, producción más limpia y economía circular. Otros temas que fueron tratados durante este taller fueron los aspectos e impactos ambientales, determinación AA e IA, y evaluación y seguimiento a PML.
Además de Víctor García Sued en la mesa principal estuvieron Leonardo Valverde encargado Mipymes Regional Norte del MICM, Luís Manuel Rodríguez subdirector INFOTEP Regional Norte, Sachenka Reynoso directora del MICM en La Vega, Lisandro Reyes director Mipymes UCATECI y Luis Toirac representante de la Unión Europea, además estuvo presente Oliverio Espaillat empresario destacado de la ciudad de la Vega.
DIRECCION DE COMUNICACIONES REGIONAL NORTE (MICM)