La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Reforma de Trump impactará a RD

Redacción por Redacción
04/01/2018
en Internacionales
0
Trump: “Si no logramos el muro, tendremos mucha gente infeliz, incluido yo”
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A todos nos pasa que al otro día de un exceso en fiestas “nos pega la resaca” y, ojalá que no pegue tan duro en el caso de un posible impacto en la economía dominicana luego de la madurez en el medio plazo de las políticas de reducción de impuestos contempladas en la reforma de Donald Trump, en Estados Unidos.

Por ahora se ve lo inmediato: que la reforma podrá dejar más dinero en el bolsillo de los norteamericanos, medida de la que se beneficiarán los “americanos” criollos que emigraron y se nacionalizaron o son trabajadores residentes en Estados Unidos. Eso les permitirá viajar más y hasta enviar remesas a sus familiares. Ambos renglones se han convertido en fundamentos de la economía mediante fuentes de servicios.

Al menos, de esa forma opinan economistas. Recientemente, la directora ejecutiva de la firma de consultores Analytica, Jacqueline Mora; y el economista Nassim José Alemany coincidieron en que el país saldrá beneficiado en turismo y remesas.

Igual opina el economista dominicano radicado en México,  Raúl Aníbal Féliz, al considerar el mismo punto: los americanos van a tener más ingresos y vendrán más turistas al país y los dominicanos que viven allí van a tener más empleos y por ende más salarios para remesar al país.

No obstante, Féliz, especialista en macroeconomía y finanzas, observa que el aumento de salarios traerá presión inflacionaria en Estados Unidos, que a su vez llevará a la Reserva Federal a subir su tasa de interés. En una entrevista con la directora de Analytica Jacqueline Mora, en el espacio Triálogo, publicada en “youtube” , el economista Féliz prevé que esa reforma elevará el déficit público de 3% a 4% del producto interno bruto. Para el economista Alemany en materia de inversiones el impacto de las medidas de Trump a RD no trerá cambios significativos, ya que las inversiones que se hacen aquí desde los EE.UU. están fundamentadas por factores específicos: zonas francas, mano de obra barata en términos relativos, ubicación geográfica preferencial, entre otras. Tampoco impactará la reducción de la tasa corporativa de impuestos.

La reducción de impuestos
La reforma integral aprobada en Estados Unidos busca impulsar la competitividad del país, y atraer las inversiones estadounidenses a su territorio con la finalidad de mantener su tasa de pleno empleo y de simplificar impuestos.

De acuerdo a estudios de la firma Analytica, una persona sola con un salario menor de US$25,000 y una pareja que en conjunto percibe menos de US$50,000 están exentos del impuesto sobre la renta. De igual forma, elimina las exenciones fiscales específicas que benefician principalmente a los contribuyentes más ricos. El impuesto sobre la renta fue reducido de siete a tres escalas. También se redujo la tasa imponible corporativa del 35% a 21%. Esa medida, según otros expertos, podrá atraer las inversiones que se encuentran en otras naciones como RD.

Otras medidas abarcan un impuesto único a las ganancias mantenidas en el exterior, gravando un 15.5% al efectivo y 8% a los activos fijos.

Asimismo, contempla la derogación del impuesto Obamacare del 3.8% que beneficia a las pequeñas empresas, deroga del impuesto de muerte, elimina el impuesto mínimo alternativo (AMT, en inglés), que aseguraba que todos los contribuyentes realicen el cálculo de sus impuestos dos veces. Además, se duplica el crédito tributario por hijos, y según la ley los primeros US$1,000 serán reembolsables, y proporciona un crédito no reembolsable de US$500 para dependientes que no sean hijos y así sufragar el costo de cuidar a otros dependientes. También, se podrá retirar hasta US$10,000 de la cuenta de ahorros para la universidad si es para financiar la matrícula de primaria o secundaria en una institución privada.

Noticia anterior

Descarrillan 3 vagones de Amtrak en Georgia

Siguiente noticia

Haitianas superaron índices natales en las maternidades

Noticias Recientes

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

2025/08/20
PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

2025/08/20
Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

2025/08/20

Encuentran sin vida taxista dentro de una cabaña en La Herradura

2025/08/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

20/08/2025
PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

20/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día