La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Refidomsa asegura que cuencas de San Juan y Azua poseen gran potencial para explotación de petróleo

Redacción por Redacción
01/05/2024
en Provinciales
0
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) presentó este martes los avances del informe sobre Modelamiento Geoquímico de Cuencas Sedimentarias en el territorio nacional, donde revela las cuatro cuencas que alcanzaron el nivel de temperatura, presión y profundidad para la generación de petróleo y gas para futura explotación.

El subdirector de la Unidad de Investigación y Exploración de Petróleo y Gas de Refidomsa y coordinador del equipo, Gregorio Rosario, explicó que este estudio evidencia que la cuenca del Cibao (en el norte) y la de Enriquillo (en el sur) son las de mayor potencial para gas natural, mientras que la de San Juan y Azua (también en el sur) presentan gran capacidad para petróleo.

De acuerdo al coordinador de equipo, se estima que a final del 2024 se tenga información exacta de si se puede explotar los hidrocarburos existentes en el país.

Rosario señaló que los resultados obtenidos del modelo geoquímico, demuestran que las “rocas fuente” en las cuencas estudiadas han alcanzado las condiciones necesarias de profundidad, presión y temperatura para la generación de petróleo, situándolas en un tiempo geológicamente significativo.

“Los resultados del análisis de reflectancia de vitrinita (porcentaje de luz incidente reflejada), indican que las rocas fuente estudiadas son maduras termalmente y están en las ventanas que reflejan la producción de petróleo y gas”, dijo el subdirector de la Unidad de Investigación y Exploración de Petróleo y Gas de Refidomsa.

Expandir imagen

[object HTMLTextAreaElement]

Este tipo de estudios se han estado realizándo por más de 100 años en República Dominicana y las profundidades alcanzadas en la historia han sido de 3,000 metros. (FUENTE EXTERNA)

 

Agregó que este tipo de estudios se han estado realizando por más de 100 años en República Dominicana y las profundidades alcanzadas en la historia han sido de 3,000 metros, sin embargo, en la actualidad, las profundidades que están generando formaciones de petróleo y gas son de 2,000 a 4,000 metros, “algo nunca antes visto y es un buen indicio para la economía del país”

El ejecutivo manifestó que, de ser positiva las respuestas de estas observaciones, serán de gran beneficio para la isla ya que atrae inversión extranjera. Además, subrayó que cuenta con la colaboración de Colombia, Ecuador, Argentina, así como del apoyo la Universidad Pedro Henríquez Ureña (Unphu), entre otros.

Desarrollo nacional

Mientras que la gerente general de Refidomsa, Yamily López, resalcó la importancia de estos estudios, tanto para el desarrollo nacional como para la empresa.

“Los informes presentados, incluido el último divulgado este martes, son el fruto de investigaciones científicas exhaustivas realizadas por nuestro dedicado equipo técnico. Estos esfuerzos son parte de una estrategia dirigida por el doctor Leonardo Aguilera, presidente del Consejo de Administración, para profundizar en el conocimiento de nuestras cuencas petrolíferas”, explicó López.

Noticia anterior

Codopyme se opone a supuesto acuerdo entre centrales sindicales y el Gobierno

Siguiente noticia

Abinader niega tener fortuna en paraísos fiscales

Noticias Recientes

Centro Cultural Banreservas presenta en Santiago Reservas Patrimoniales Dominicanas

Centro Cultural Banreservas presenta en Santiago Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/08/17
La Alcaldía de Santiago realizo un encuentro con los cocheros de la Ciudad de Santiago “Cochero Hoy: De Oficio a Profesión”

La Alcaldía de Santiago realizo un encuentro con los cocheros de la Ciudad de Santiago “Cochero Hoy: De Oficio a Profesión”

2025/08/17
Ulises Rodríguez: Luis Abinader realiza una obra de gobierno incomparable

Ulises Rodríguez: Luis Abinader realiza una obra de gobierno incomparable

2025/08/17
Hallan muerto taxista reportado como desaparecido

Desconocidos asesinan de 7 balazos a un joven en Navarrete

2025/08/16
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Centro Cultural Banreservas presenta en Santiago Reservas Patrimoniales Dominicanas

Centro Cultural Banreservas presenta en Santiago Reservas Patrimoniales Dominicanas

17/08/2025
La Alcaldía de Santiago realizo un encuentro con los cocheros de la Ciudad de Santiago “Cochero Hoy: De Oficio a Profesión”

La Alcaldía de Santiago realizo un encuentro con los cocheros de la Ciudad de Santiago “Cochero Hoy: De Oficio a Profesión”

17/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día