SANTO DOMINGO. El Comité Permanente 9 de febrero de 1966 recordó hoy el ametrallamiento de que fueron víctima estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo frente al Palacio Nacional, que dejó un saldo de cuatro muertos y más de 40 heridos.
En el 49 aniversario del acontecimiento, los sobrevivientes y organizadores del acto frente a la casa de Gobierno hicieron un llamado a las autoridades para que presten una especial atención a los jóvenes.
En un discurso leído por Erasmo Lara, reclamaron políticas efectivas en la lucha contra el narcotráfico y la preservación mental y física de los jóvenes fomentando el deporte y cultivando los valores de la cultura y la identidad nacional.
“Ni ayer ni hoy, los ideales de los mártires del 9 de febrero de 1966 han perdido vigencia, por el contrario, tienen actualidad y presencia históricas en las nuevas banderas de la solidaridad y sensibilidad social, ajena a la politiquería y a la decadencia del liderazgo político actual”, dijo Lara.
Al acto asistieron algunos de los sobrevivientes como Tony Pérez; el vicerrector de la UASD, Nino Féliz; el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Daniel Barcácer; el viceministro de Educación, Luis de león, los poetas Tony Raful y Mateo Morrison, entre otros. Además desfiló el batón ballet del Liceo Amelia Ricart Calventi.
Todos los años la UASD deposita una ofrenda floral frente a la casa de Gobierno, pero este año no la envió. En esta ocasión el acto fue más sencillo que otros años, sin amplificación de sonidos.