La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Rectora UTESA asegura Educación Superior de hoy implica creatividad e innovación.

Redacción por Redacción
22/04/2017
en Destacadas
0
Rectora UTESA asegura Educación Superior de hoy implica creatividad e innovación.
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La doctora Lily Rodríguez de Eloy asegura que la educación aporta competencia para poder crecer en la vida.

 

 RIO SAN JUAN.-La rectora de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), doctora Lily Rodríguez de Eloy, afirmó que la educación aporta competencia, para que podamos crecer en la vida, por lo que el aprendizaje no se puede ver como algo terminado, sino inconcluso.

   En conferencia, titulada “La Educación y su Incidencia en el Desarrollo Social”, en el marco del Tercer Congreso de Cooperativismo de la Región y el Primer Congreso Internacional “Cooperativismo y Educación Vías para Alcanzar el Desarrollo Social”, la catedrática, destacó que la educación, es un derecho garantizado en la educación”, expresó.

  En el conclave organizado por la Federación Regional de Cooperativas del Cibao Central (FECOOPCEN), Rodríguez destacó que mientras más temprano, entra el niño a la escuela, mayores son los beneficios en el desarrollo de sus capacidades de adquirir los conocimientos.

   La rectora de UTESA explicó que la educación superior de hoy implica creatividad e innovación, por lo que no es tener un título, lo que vale, porque los cursos técnicos enseñan un oficio, sin embargo la universidad le traza pautas, al estudiante para crecer.

  “Cuando hablamos de Educación como Estrategia de Desarrollo, lo primero es pensar en una enseñanza de calidad, es decir promover el desarrollo integral de lo político y social”, precisó.

  En ese sentido la doctora Rodríguez fue enfática en afirmar que para lograr esos objetivos se requiere de la aplicación de políticas públicas de integración, tener iniciativa y políticas de cambios claras.

  Aseguró que es necesario poner en práctica la responsabilidad social de las empresas y las instituciones conjuntamente con su integración, se producirá un mayor impacto en favor del desarrollo al que se aspira.

Entiende que lo que tiene que hacer el sector educativo es unirse y diseñar un plan estratégico, al tiempo que reconoció algunos avances en ese sentido, pero dijo que falta mucho por hacer todavía.

  Dijo que esos niveles de avances van a proporcionar esos estándares de la calidad que requiere la educación, pero que para garantizar esa creatividad hay que estar comprometido en la construcción del aprendizaje, proceso en el cual se involucran el saber hacer, saber ser y saber conocer, para entonces lograr el aprendizaje significativo.

  Señala que esto pondrá de manifiesto una  mayor habilidad en la empresa y mejores condiciones de vida.

    Dijo que la importancia del conocimiento hoy día es el instrumento fundamental para alcanzar el desarrollo, porque en épocas anteriores las riquezas de las naciones dependieron de las fábricas y las industrias, pero hoy en día dependen de la revolución del conocimiento creativo e innovación.

  Entiende que esa brecha que se amplía cada día, es porque el conocimiento científico tiene un costo, porque antes la importancia de las naciones básica era la educación inicial, ahora es el desarrollo sostenible y de acabar con la pobreza.

  Lily Rodríguez entiende que la Educación debe ser considerada como una de las principales herramientas de consolidación del desarrollo económico y social, por lo que estos constituye un reto para todas las políticas públicas, las cuales deben ser analizadas y reestructuradas para enfocarla en una agenda nacional, para saber qué es lo que necesita el país en cuanto a recursos humanos se refiere.

  El evento en el que participaron decenas de cooperativistas de la región, se inició con la invocación a cargo del padre Nelson Rodríguez, párroco de Gaspar Hernández y acto seguido las palabras de bienvenidas a cargo de Zoraida Disla, directora ejecutiva de FERCOOPCEN, quien destacó que este año esa institución sigue impulsando acciones encaminadas al desarrollo, donde la educación es fundamental.

  También hablaron Ignacio Valenzuela, presidente de COOPSEGUROS, Rafael Rincón, presidente de FEDOCOOP, Enrique Núñez, presidente de la Cooperativa Chorotega de Honduras y Eddy Samuel, presidente de FECOOPCEN resaltó la importancia del tema escogido para el congreso.

La doctora Lily Rodríguez de Eloy momento que aborda el tema de la creatividad e innovación educativa.

Noticia anterior

Comité Central PLD aprueba cuatro reglamentos, deja 3 por ley partidos

Siguiente noticia

COE mantiene 19 provincias en alerta y reporta desplazamiento de 27 personas

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

2025/08/21
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

2025/08/21
Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

2025/08/21
Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

2025/08/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

21/08/2025
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

21/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día