SANTIAGO.-El rector de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), doctor Príamo Rodríguez Castillo dijo ayer que a pesar de la época de crisis que vive el mundo, la juventud se prepara en el estudio.
“Tengan la seguridad de que no es un tiempo inútil”, agregó el doctor Rodríguez Castillo al referirse al futuro de los jóvenes de hoy.
Consideró el rector de UTESA que la sociedad que viene todavía no está del todo definida, aunque “nos acercamos lo suficiente para pensar más en el futuro”.
A juicio del doctor Príamo Rodríguez Castillo esta es una juventud privilegiada que e ha entregado al desempeño del estudio, a pesar de la época de crisis.
Los conceptos del rector de la UTESA fueron expuestos al pronunciar el discurso central del acto de inauguración del Centro de estudiantes de la Universidad Tecnológica de Santiago.
Informó que en esta obra se trata de valorar la idea de una visión global fundamentada en los principios e iniciativas.
Resalta la importancia de este centro que espera sea habitado y cuidado por los estudiantes, el cual puedan utilizar para pensar y reflexionar.
Manifestó el rector que esta moderna construcción, se levanta frente al clima de respeto que caracteriza este tipo de centros en un estilo y ambiente de búsqueda de conocimientos.
Ministra Educación Superior pondera crecimiento de UTESA
La ministra de Educación Superior, Ciencias y Tecnología ponderó el crecimiento académico, científico y físico de la Universidad Tecnológica de Santiago, cuyo proceso se basa en el desarrollo sostenible.
Para la doctora Ligia Amada Melo viuda Cardona los programas curriculares, la formación de los maestros, la infraestructuras física, la investigación, la tecnología e innovación que sustentan la plataforma en UTESA responden a los requerimientos de la educación superior hoy día.
Los criterios de la ministra del MESCyT fueron exteriorizados, en el pasado sábado, durante el acto de la inauguración del moderno Centro de Estudiantes, majestuosa obra que consta bibliotecas, área de lectura, auditorio, múltiples oficinas, módulos de los comités estudiantiles, entre otras facilidades.
“Nos satisface sobremanera, -precisó la funcionaria- la instalación del Centro de Estudiantes, porque se dignifica a los alumnos y le garantiza afianzar sus formación académica, cultural, social e integral porque es lo que hemos requerido a las universidades”.
Y agregó “reconozco los esfuerzos, la inversión y la voluntad que aúnan las autoridades de UTESA, encabezadas por el rector, doctor Príamo Rodríguez Castillo, en la búsqueda de formar a profesionales que respondan a los desafíos de la sociedad de hoy y seguir avanzado en la construcción de una mejor nación”.
A su juicio, los avances registrados se observan en la sede y en todos los recintos de UTESA, lo que evidencia la uniformidad del programa que se ejecuta, en atención a las líneas que trazan los concejos Académico y Administrativo, respectivamente.
De acuerdo a la ministra del MESCyT , es satisfactorio ver que la educación Superior se inscribe en el contexto de la era del conocimiento, la tecnología y la información, puesto que constituye una respuesta y una aptitud que refleja que se asumen con responsabilidad los retos en aras de elevar la calidad de la educación superior.
Conforme a Carmona Melo, las universidades dominicanas se transforman progresivamente e indicó que marchan con firmeza para ranquearse en el mundo y colocarse en posiciones competitivas.
“En la actualidad se promueve la investigación, se renuevan los programas curriculares, se eleva la capacitación de los maestros e innova el adiestramiento de los estudiantes, factores que fortalecen la educación superior y que nos guían hacia un futuro promisorio”, enfatizó Carmona Melo.