La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Recordando a Peña Gómez y Sánchez

Redacción por Redacción
12/03/2015
en Primeras
0
Recordando a Peña Gómez y Sánchez
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Después de pasar varios días de sus natalicios, le recuerdo con gratitud y tristeza al ver la situación padrepolítica que se vive hoy en nuestro país, producto de la corrupción, la ignorancia y sobre todo la indiferencia que es lo mismo que decir los tibios que Jesucristo vomitará.
Recordemos que la tierra de los bellos atardeceres se alumbró un 6 de  marzo de 1937 con el nacimiento de un niño que nació al igual que Jesucristo sin tener donde descansar, muriendo un 10 de mayo de 1998 al igual que el Señor con la grandeza de haber luchado por la verdad y la libertad con la mayor humildad y transparencia con que puede actuar un ser humano quien fuera en vida fuente inagotable del saber y el honor. Me refiero a uno de los grandes políticos del siglo XX José Francisco Peña Gómez,  profesor y luego Dr. en Derecho, de quien fuera amigo personal.
 Siendo un pre-adolescente al igual que el Señor le tocó alfabetizar en su tierra natal a petición de la familia  Álvarez Bogaert, así como educar en un reformatorio de menores de San Cristóbal, para luego juzgar un papel estelar en el 1961 cuando el ajusticiamiento del Sátrapa y posterior arribo al país el 5 de julio del mismo año del PRD, llegando a ser el máximo líder de esa histórica institución.
José F. Peña G. creció vertiginosamente de tal forma que en el 1965 fue la voz de la Democracia y la Libertad desde la Secretaría General del PRD compartiendo liderazgo popular por más de 30 años con el prof. Juan Bosch de quien fue alumno preferido (junto a Hatuey Decamps y Milagros Ortiz Bosch) así como del Dr. Joaquín Balaguer, dos de los grandes veteranos de la política dominicana del siglo XX.
Le recuerdo en este mes de marzo del año 2015 donde se cumplen 78 años de su nacimiento y 17 de su partida a los brazos del Señor a quien siempre le fue fiel, quien viviera con la mayor dignidad y ética que pueda adornar a un ser humano, pues vivió como Jesucristo perdonando a sus más terribles calumniadores, recordando con ello su formación inicial con los jesuitas (compañía de Jesús) igual que el Papa Francisco.
El 10 de mayo de este 2015 se cumplieran 17 años de su partida, me alegra haber sido su amigo a quien El siempre distinguió de forma tal que se presentaba en mi apartamento en La Trinitaria entre los años 1989 y 1997 como en su propia casa, pues sabía que allí tenía un espacio para venir a planificar los trabajos del Cibao. Esta aptitud de Peña Gómez hacia mi persona y familia no la entendían muchos seudos dirigentes que no comprendían que mi familia había dado su sangre y que eran perseguidos por los paleros y remanente del Trujillato y que quien suscribe tuvo que dejar el apellido en el camino, por proteccion…
José Francisco Peña Gómez es el único dominicano reconocido con un doctorado Honor y Causa por la Universidad Complutense de Madrid, gracias a sus dones y que quien suscribe tenía relaciones en el consejo universitario de aquella universidad que tiene mas de 730 años de vida académica.
No olvidemos que Peña Gómez rechazó compartir el poder dos año y dos años con el Dr. Balaguer a cambio de que en el país se respetara la constitucionalidad y que de esa forma se pudieran fortalecer los tres poderes del estado entiéndase: El Ejecutivo, Legislativo y Judicial y que a su vez los dominicanos pudieran tener doble ciudadanía sin perder la dominicana.
Por sus condiciones humanas y sociales colaboré con él y publiqué el libro “Peña Gómez,  ejemplo desafió y testimonio” con unos 10,000 ejemplares en el 1994 previo a las elecciones ganada por él solo recibiendo la ayuda de Miguel Cocco en Santo Domingo y de nadie más…un amigo que siempre recuerdo con cariño por su grandeza y nobleza.
En este 2015 aniversario de su nacimiento 78 y de la partida de ese gran cristiano educado con los jesuitas como el Papa Francisco debe ser para reflexionar sobre la injusticia social y el personalismo que sólo sirve para ayudar al enemigo… Llegaste a dar luz un 6 de Marzo de 1937 y te fuiste un 10 de  mayo del 1998, mes de las madres, el mismo día y mes que mi madre partía, como para recordarme el cariño que todo te teníamos, igual que tu nos reciprocaba sin interés particular que no fuera el amor filial que siempre llevaste en tu corazón. Hoy que la Patria necesita de hombre como tú te recuerdo como lo que fuiste un “Verdadero Siervo del Señor” que solo supiste dar amor y perdonar a quienes te persiguieron y que aún lo siguen haciendo después de tu partida, pero como fuiste un astro con luz propia sigue iluminando, al igual que tu maestro el profesor Juan Bosch a pesar de los pesares…
 Del patricio Francisco del Rosario  Sánchez podemos decir muchas mas que del Dr. Peña Gómez pero recordemos que el solo pedía que el país lo recordara como que él era la bandera nacional ¡Look a quien siempre vivirá! Francisco del Rosario Sánchez.
Noticia anterior

Senador por Santiago expone en UTESA sobre movimientos sociales y políticas públicas

Siguiente noticia

Julie Carlo presenta conferencia: “El Mundo es tuyo, Empodérate”

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

2025/08/21
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

2025/08/21
Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

2025/08/21
Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

2025/08/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

21/08/2025
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

21/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día