El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, sostuvo este jueves en forma categórica que el narcotráfico hay que enfrentarlo, no porque lo diga los Estados Unidos o lo reclame la Unión Europea, sino por la protección de las familias y las futuras generaciones de jóvenes que habrán de venir.
Expresó que más 70% de los sicarios apresados en su país, México, Estados Unidos y la República Dominicana por la ejecución de un crimen actúan bajo los efectos de la droga.
Dijo que llegó a esta conclusión cuando era presidente de Colombia, luego de consultar a los jefes policiales y autoridades de estos países, incluyendo el jefe de policía de la República Dominicana, quien respondió que todos los sicarios que han sido apresados, luego de ejecutar a una persona, actuaron bajo los efectos de una sustancia alucinógena.
Por otro lado, dijo que la legalización de la droga no es el camino de la libertad, sino el camino de la legalización de la esclavitud.
Indicó que la droga hace del ser humano una persona alienante mental, y que se diferencia de otro, porque pierde su fuerza de voluntad y la expresión de su libertad, al hacer esclavo de esa sustancia alucinógena.
Señaló que un ser humano que ha perdido su voluntad genera riesgo al prójimo, por eso el tema no se ha visto desde esa óptica, por lo que reclamó que esta situación debe verse desde este punto de vista.
Dijo que en la reforma constitucional en su país se aprobó que al adicto sea llevarlo al hospital y nunca a la cárcel para su rehabilitación.
Expresó que también establece que a la sociedad hay que prevenirla con una educación integral con oportunidades; pero, que al narcotráfico y al distribuidor llevarlo a la cárcel